Osiptel considera más cambios a regulaciones
Nota de prensa
29 de setiembre de 2006 - 12:00 a. m.
BNAméricas.- La entidad fiscalizadora propuso extender la vigencia de las tarjetas de prepago de línea fija hasta al menos 30 días luego de haber sido activadas en comparación con los actuales 15 días. La validez de las tarjetas de prepago para teléfonos móviles podría aumentar de 180 a 210 días. La propuesta de Osiptel estará abierta para un período de consulta pública de 20 días a contar del 26 de septiembre, después del cual será promulgada como norma. No es necesaria otra aprobación regulatoria o parlamentaria. Osiptel también indicó que se está llevando a cabo un estudio a fin de determinar cuánto costaría a los operadores introducir la tecnología necesaria para implementar la portabilidad numérica en Perú. Según la prensa local, el estudio debería completarse hacia noviembre de este año, pero aún se desconoce el costo del proyecto. Uno de los argumentos que ha surgido en contra de la introducción de la portabilidad numérica es que Perú tiene una tasa de penetración móvil muy baja. "En los servicios públicos móviles estos costos pueden oscilar entre US$2mn y US$18mn", habría dicho la viceministra de Comunicaciones, Cayetana Aljovín. Según el informe, las autoridades están preocupadas por los costos del proyecto, el cual afirman no estaría basado en ningún estudio económico ni técnico. Sobre el cambio de los cobros por segundo a cobros por minuto, el regulador enfatizó que los cobros por minuto fueron establecidos en el contrato de concesión del carrier de línea fija Telefónica de Perú(TdP), lo que significa que cualquier cambio requeriría modificaciones al acuerdo. El comunicado no hace mención alguna a la situación entre el gobierno y TdP, que están actualmente discutiendo una controvertida ley que espera la aprobación del presidente Alan García y que eliminaría los cobros de cargos fijos. El Congreso aprobó la ley este mes.