OSIPTEL: avance del 5G en el país requiere de una regulación flexible y responsiva

Nota de prensa
np04112025-pd

4 de noviembre de 2025 - 7:31 a. m.

  • El presidente ejecutivo (e) del OSIPTEL, Jesús Guillén, expresó el compromiso de la institución por apoyar el desarrollo de esta tecnología a fin de mejorar la calidad de vida de todos los peruanos.
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) se prepara para que el Perú disponga de las condiciones que posibiliten el despliegue de la tecnología 5G, bajo un marco regulatorio flexible y responsivo.

Así lo señaló el presidente ejecutivo (e) del OSIPTEL, Jesús Guillén Marroquín, durante la inauguración del evento “5G y la revolución que transformará las industrias peruanas”, donde manifestó el compromiso de la institución por apoyar el desarrollo de esta tecnología a través de políticas de desregulación que impulsen su crecimiento.

“Desde el lanzamiento del 5G, en 2018, el OSIPTEL ha hecho un seguimiento de esta tecnología de manera continua porque somos conscientes de los beneficios que trae. En ese sentido, nos hemos planteado regular de manera reflexiva, flexible y responsiva; no queremos ser una traba para su despliegue”, subrayó.

Guillén señaló que el uso de la tecnología 5G permitirá aumentar la competitividad industrial, la agricultura inteligente, la realización de transacciones financieras más rápidas y seguras, entre otros beneficios, que repercutirán en el desarrollo del país y le permitirán dar el ansiado salto tecnológico.

Como se sabe, el pasado 12 de setiembre, las empresas operadoras Bitel, Claro, Entel e Integratel se adjudicaron bloques del espectro de la banda 3.5 GHz para el despliegue de la tecnología 5G en el Perú, lo que permitirá cumplir con la promesa de revolucionar las telecomunicaciones en todo el país y mejorar la calidad de vida de todos los peruanos.



Lima, 04 de noviembre de 2025

Oficina de Comunicaciones y Relaciones Institucionales
@OSIPTEL
Facebook.com/osipteloficial