OSIPTEL somete a revisión tarifas tope de los servicios de transporte y acceso a internet de los proyectos regionales de banda ancha

Nota de prensa
np25102025

25 de octubre de 2025 - 7:00 a. m.

  • Durante audiencia pública virtual en las ciudades de Chachapoyas, Huancayo y Ayacucho, el miércoles 29 de octubre.
  • Propuesta permitiría una reducción de las tarifas de acceso a internet para instituciones públicas, así como el aumento de las velocidades ofrecidas.
El próximo miércoles 29 de octubre, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) realizará una audiencia pública virtual en las ciudades de Chachapoyas, Huancayo y Ayacucho para recibir comentarios sobre las propuestas de tarifas tope de los servicios de transporte y de acceso a internet correspondientes a los proyectos regionales de banda ancha y conectividad integral.

La audiencia se llevará a cabo en cumplimiento de lo dispuesto en las resoluciones n° 099-2025-CD/OSIPTEL y n.° 101-2025-CD/OSIPTEL, que aprueban la publicación para comentarios de los proyectos de tarifas tope. Los interesados en participar de la audiencia virtual pueden confirmar su asistencia ingresando a http://bit.ly/4noiV5n

Los proyectos regionales son iniciativas que buscan expandir la infraestructura de redes de alta capacidad a efectos de brindar conectividad a nivel distrital en el territorio nacional. Dichos proyectos se componen de una red de transporte que conecta las capitales de provincia con capitales de distrito; y una red de acceso con la cual se provee el servicio de acceso a internet a la población e instituciones de las localidades beneficiarias.

Respecto de la propuesta tarifaria para el servicio de acceso a internet, se estima conveniente continuar con un tratamiento híbrido para el cálculo de las tarifas tope, utilizando dos tramos. En el primero, que comprende velocidades de 2 Mbps hasta 20 Mbps, se emplea un enfoque de sumatoria de costos; mientras que, en el segundo tramo, que abarca velocidades desde 40 Mbps hasta 200 Mbps, se proyectan las tarifas según la dinámica del mercado, a partir de la oferta comercial observada. La aplicación de este cálculo permitiría una reducción de hasta 85 % en las tarifas tope de acceso a internet para instituciones públicas obligatorias de las localidades beneficiarias.

En tanto, sobre la propuesta tarifaria para el servicio de transporte, se considera pertinente utilizar las tarifas establecidas para la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica (RDNFO) otorgando mayor flexibilidad con un esquema tarifario según la capacidad contratada y cuidando la consistencia entre la RDNFO y los proyectos regionales.



Lima, 25 de octubre de 2025

Oficina de Comunicaciones y Relaciones Institucionales
@OSIPTEL
Facebook.com/osipteloficial