OSIPTEL reafirma su compromiso: "Estamos facilitando la inversión para que el sector telecomunicaciones crezca"
Nota de prensa
23 de octubre de 2025 - 7:56 p. m.
- El presidente ejecutivo (e) del OSIPTEL, Jesús Guillén Marroquín, destacó la necesidad de fortalecer la cooperación entre los operadores, el sector privado, el Estado y el regulador.
Durante el 9° Congreso Internacional de Infraestructura y Desarrollo 2025 (CIID), el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) ratificó su compromiso con el fortalecimiento del sector de telecomunicaciones y con la reducción de la brecha digital.
En el marco del panel titulado ¿Puede funcionar la colaboración público-privada para la sostenibilidad en el sector telecomunicaciones?, el presidente ejecutivo (e) del OSIPTEL, Jesús Guillén Marroquín, destacó la importancia de una regulación eficiente para facilitar la inversión.
“Estamos facilitando la inversión para que el sector telecomunicaciones crezca, porque sin inversión no hay desarrollo”, afirmó Guillén Marroquín, quien compartió panel con el viceministro de Comunicaciones, Carlo de los Santos; Bruno Soria, director de NERA Economic Consulting, y el moderador Juan Pacheco, gerente general de AFIN.
Asimismo, el funcionario subrayó que la velocidad de los cambios tecnológicos y de la transformación institucional dentro de las empresas es considerablemente más rápida que la evolución de la regulación.
En este sentido, destacó la necesidad de fortalecer la cooperación entre los operadores, el sector privado, el Estado y el regulador, con el objetivo de lograr una programación más eficaz.
“El sector privado va a un ritmo acelerado, mientras que el sector público es más lento; por eso, lo que debemos hacer es juntarnos, co-crear y diseñar soluciones que permitan un desarrollo más ágil y eficiente”, indicó.
De esta manera, Guillén agregó que con la colaboración se pone en evidencia la necesidad de adaptarse a los avances del sector, garantizando que tanto las empresas como el Estado trabajen juntos para asegurar la sostenibilidad y expansión de las telecomunicaciones en el país.
Lima, 24 de octubre de 2025