Tres iniciativas del OSIPTEL fueron calificadas como Buenas Prácticas en Gestión Pública 2025
Nota de prensa
20 de setiembre de 2025 - 8:00 a. m.
- Checa tus líneas, contratos cortos y módulo de consulta de líneas y equipos móviles para la seguridad fueron reconocidas en la primera etapa del concurso de Ciudadanos al Día.
Tras una rigurosa evaluación realizada por Ciudadanos al Día (CAD), tres iniciativas del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) para mejorar la atención del usuario y fortalecer la seguridad en el sector de las telecomunicaciones fueron reconocidas, en primera etapa, con la calificación de Buenas Prácticas en Gestión Pública 2025.
Las prácticas reconocidas y que clasificaron a la segunda fase de evaluación son: la herramienta digital Checa tus líneas, la implementación de los contratos cortos de los servicios de telecomunicaciones, y el módulo de consulta de líneas y equipos móviles para la seguridad.
El jurado evaluador estuvo conformado por 57 expertos entre profesionales, técnicos y especialistas en gestión pública, quienes revisaron 231 propuestas presentadas por más de 100 instituciones públicas.
En la categoría Fiscalización y Cumplimiento de la Ley, fue reconocida la práctica Checa tus líneas, herramienta digital que permite a los usuarios conocer si existen líneas móviles registradas a su nombre sin su consentimiento, lo cual ayuda a detectar casos de suplantación de identidad, contrataciones no autorizadas o fraudes.
Desde su lanzamiento en diciembre de 2022, la herramienta ya recibió más de 17 millones de consultas, con un promedio mensual de 609 000 y diario de 20 322 consultas. A mayo de 2025, se registró un incremento del 18 % en las visitas, en comparación al mismo mes del año anterior.
Para acceder a esta plataforma, el usuario solo debe acceder a https://checatuslineas.osiptel.gob.pe, e ingresar su documento y número de identidad. Si detecta alguna inconsistencia, podrá reportar su caso a fin de que el OSIPTEL pueda ayudarlo al proceso de solicitud de baja de las líneas no reconocidas.
En la categoría de Atención al Ciudadano, fue reconocida la práctica Contratos cortos, sencillos y amigables en castellano y en lenguas originarias, que busca empoderar a los usuarios de servicios públicos de telecomunicaciones mediante contratos de fácil comprensión.
El OSIPTEL diseñó y dispuso que las empresas operadoras entreguen a los usuarios este tipo de contratos, de entre 2 y 4 páginas, que incluyen una cartilla informativa con los principales derechos del usuario y disponibles en castellano y lenguas originarias. Desde su implementación en 2021 hasta diciembre de 2024, se emitieron más de 109 millones de contratos en castellano y 178 000 en lenguas originarias.
En la categoría de Seguridad Ciudadana, el OSIPTEL fue reconocido por su iniciativa Módulo de consulta de líneas y equipos móviles para la seguridad, que brinda información clave a entidades como el Ministerio del Interior, la Policía Nacional del Perú, el Ministerio Público y otros, sobre titularidad de líneas móviles, IMEI de equipos y registros de ventas.
Desde su activación en abril de 2024, ya se procesó más de 346 000 consultas y cuenta con 1423 usuarios activos capacitados a nivel nacional.
Desde 2005, el Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública, organizado por Ciudadanos al Día (CAD), busca identificar, documentar, reconocer y difundir las experiencias exitosas de instituciones públicas en beneficio de los ciudadanos.
Lima, 20 de setiembre de 2025
Oficina de Comunicaciones y Relaciones Institucionales
@OSIPTEL
Facebook.com/osipteloficial