Inversiones en el sector telecomunicaciones crecieron 25.9 % en el primer semestre de 2025 con respecto al mismo periodo del año anterior
Nota de prensa


10 de setiembre de 2025 - 4:40 p. m.
- Para el 2025, el OSIPTEL proyectó que las inversiones en el sector ascenderían a S/ 4851 millones, lo que representaría un incremento del 18.4 % respecto al año previo y contribuiría a mantener el crecimiento de los servicios públicos de telecomunicaciones.
Las inversiones en el sector de telecomunicaciones vienen registrando un crecimiento sostenido y significativo, lo que evidencia una mayor apuesta por la expansión de los servicios públicos de telecomunicaciones, señaló el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) durante el evento “Resultados financieros y perspectivas del sector telecomunicaciones al primer semestre de 2025”.
La actividad contó con la participación del viceministro de Comunicaciones, Carlo Renato de los Santos La Serna, así como de representantes de empresas operadoras, gremios empresariales, entre otros.
“El sector telecomunicaciones ha mostrado, en general, una salud financiera sólida, y se prevé que esta se mantenga gracias a las perspectivas de crecimiento para los próximos años y al impulso de los cambios tecnológicos como la inteligencia artificial, big data, internet de las cosas, entre otros. Este comportamiento responde a un entorno de mayores ingresos e inversiones, así como mejoras en la rentabilidad operativa de las empresas”, refirió el presidente ejecutivo (e) del OSIPTEL, Jesús Guillén Marroquín.
Durante la presentación de los resultados financieros y perspectivas del sector telecomunicaciones, se informó que la inversión total acumulada de enero a junio de este año alcanzó los S/ 1509 millones, lo que representó un incremento de 25.9 % respecto al mismo periodo de 2024.
Inversiones en ascenso
Durante el 2024, la inversión del sector alcanzó los S/ 4097 millones, un crecimiento de 3.4 % frente al año anterior. “Para el 2025, proyectamos que la inversión ascendería a S/ 4851 millones, un aumento de 18.4 %. Asimismo, para el 2026, se proyecta S/ 5513 millones”, señaló, por su parte, el director de Políticas Regulatorias y Competencia del OSIPTEL, Lennin Quiso Córdova.
Entre las empresas operadoras, en el periodo analizado, el liderazgo fue de Claro con una participación del 26.6 %. Bitel destacó por el incremento en sus niveles de inversión, alcanzando una participación de 24.5 % respecto al total de inversiones registradas a junio de 2025. Le siguieron Entel y Wi-Net, con el 21.1% y 11.6% de participación, respectivamente.
Ingresos al alza
Los ingresos del sector también mostraron una evolución positiva. Entre enero y junio de 2025, los ingresos por servicios públicos de telecomunicaciones (es decir, sin considerar venta y alquiler de equipos) ascendieron a S/ 8384 millones, lo que significó un incremento de 3.3 % respecto al primer semestre de 2024. Este resultado fue impulsado por el crecimiento de los ingresos correspondientes a servicios móviles (+6 %) e internet fijo (+10.4 %).
De acuerdo con las proyecciones del OSIPTEL, los ingresos correspondientes a la prestación de servicios públicos de telecomunicaciones alcanzarían S/ 18 152 millones en 2025 y S/ 18 597 millones en 2026, consolidando una trayectoria ascendente.
Tarifas de los servicios han reducido
Un aspecto importante es que este crecimiento de las inversiones ha sido en paralelo la reducción progresiva del costo de los servicios de telecom, como el servicio de voz móvil y el internet fijo, los cuales actualmente se encuentran en 0.021 soles por minuto y 0.18 soles por Mbps, respectivamente. Estos costos redujeron en un 83 % y un 99 % en los últimos 15 años, lo que revela importantes ganancias de productividad, acompañadas de una creciente demanda de servicios.
“Este escenario saludable de inversiones y competencia responde a la implementación de políticas públicas y regulatorias saludables, las cuales se vienen actualizando para lograr una mejor correlación con la ampliación de la cobertura de los servicios y la calidad de los mismos, para el beneficio de la sociedad”, añadió el gerente general del OSIPTEL, Johnny Marchán.
Lima, 10 de setiembre de 2025