OSIPTEL promueve que el trabajo de su personal genere valor para la institución y sus familias
Nota de prensa
23 de agosto de 2025 - 7:00 a. m.
- El ente regulador organizó el foro de “Buenas Prácticas en Seguridad y Salud en el Trabajo que generan Valor Público”.
Con el objetivo de fortalecer la cultura de prevención y el bienestar laboral en el sector público, el Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) organizó el foro "Buenas prácticas en seguridad y salud en el trabajo que generan valor público", ello en el marco de la estrategia que se viene ejecutando con la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil).
El jueves 21 de agosto, el presidente ejecutivo (e) de OSIPTEL, Jesús Guillén Marroquín inauguró el foro. “Es necesario generar espacios de diálogo y transferencia de buenas prácticas que contribuyan a fortalecer la seguridad y salud en el trabajo, siempre alineadas con un enfoque de valor público”, expresó.
Guillén agregó “que este foro tuvo como objetivo impulsar cambios que favorecerán a los trabajadores, promoviendo ambientes laborales más seguros, saludables y ergonómicos en momentos que el uso de computadoras, tabletas, teléfonos móviles, etc. favorecen actitudes corporales que pueden afectar la salud”.
Durante el foro se compartieron experiencias y estrategias implementadas por entidades públicas y privadas, orientadas a garantizar entornos laborales más seguros y saludables. Entre las iniciativas presentadas, el OSIPTEL expuso la buena práctica "Monitoreo ergonómico con inteligencia artificial", enfocada en la identificación temprana de riesgos ergonómicos y en la generación de información procesable para orientar intervenciones preventivas y mejorar la salud y el bienestar del personal.
Por su parte, Michael Guevara Varela, Superintendente Nacional de Sunafil, enfatizó la importancia de difundir y adoptar estas buenas prácticas desde el sector público. Felicitó a OSIPTEL por liderar esta iniciativa, que fortalece el compromiso institucional con la prevención, la salud ocupacional y el bienestar laboral, contribuyendo a la generación de valor público y al cumplimiento efectivo de la normativa.
En el foro, también participó Percy Mesias Urday, presidente de la Junta Directiva de la Comunidad de Seguridad y Salud en el Trabajo de APERHU. Asimismo, se desarrolló una mesa de expertos con un panel en el que se abordaron temas como: “La experiencia de Muni Segura: Asistencia técnica nacional en SST para municipios”, a cargo de Servir y Sunafil; “Implementación de Sala Off”, presentado por Oefa; “Implementación de salas interactivas de seguridad y Seguripark”, por UNACEM PERÚ SAC.
Con esta iniciativa, OSIPTEL reafirma su compromiso con el bienestar de su personal, promoviendo una gestión pública orientada al valor social, la prevención y la mejora continua de los servicios, que protege la salud ocupacional y mejora la calidad de la atención a la ciudadanía.
Lima, 23 de agosto de 2025