+Conectados. Edición N° 55 Año 12. A la delincuencia la bloqueamos todos

Boletín

1 de abril de 2025

De acuerdo a la información publicada en el portal Renteseg, al cierre del primer trimestre del presente año, más 366 000 equipos móviles fueron reportados como robados, una cifra ciertamente menor a la registrada en el mismo periodo del año previo (411 204), pero que sigue generando preocupación, pues el robo de celulares es el paso previo para la consumación de delitos de mayor vuelo como el fraude informático, las estafas y la extorsión. A pesar de no tener competencia para garantizar la seguridad ciudadana y prevenir los delitos, el OSIPTEL no se cruzó de brazos y se encargó del desarrollo y operación del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg) a fin de desincentivar la comercialización de celulares robados o de dudosa procedencia en el mercado peruano. Además, reforzó los mecanismos de contratación de las líneas móviles para evitar suplantaciones, entre otras iniciativas. Los resultados han sido positivos. Por ejemplo, el número de equipos robados ha disminuido, alcanzando promedios menores a los registrados en tiempos prepandémicos. Sin embargo, no es suficiente, ya que las circunstancias actuales obligaban a doblar la apuesta y conseguir que los diferentes actores del Gobierno y la empresa privada se involucraran más. Precisamente, bajo el liderazgo del Mininter, se fortalecieron las coordinaciones intersectoriales y se trazó una estrategia donde la prevención y la participación ciudadana resultan fundamentales.

Esta publicación pertenece al compendio Boletín OSIPTEL.COM

Vista preliminar de documento +Conectados. Edición N° 55

+Conectados. Edición N° 55

PDF
1.7 MB