Semana de la energía 2021

¡Bienvenido a la semana de la energía! Osinergmin ha preparado publicaciones y una serie de actividades en el marco del Día Mundial de la Energía, a celebrarse el 14 de febrero. Esperamos que lo disfrutes.
ACTIVIDADES
Lanzamiento de plataforma "Aprendo con energía"
“Aprendo con energía” es una plataforma interactiva para escolares y docentes, que contiene materiales educativos sobre el uso seguro de la electricidad, el ahorro de energía, las energías renovables, entre otros. Los chicos podrán disfrutar de entretenidos cuentos, historietas y audiorelatos; así mismo, podrás participar de trivias para ganar diversos premios. La plataforma estará disponible en: https://aprendoconenergia.osinergmin.gob.pe/
Fecha de lanzamiento: 8 de febrero
Ponencia virtual: Desarrollo de las energías renovables en el mundo
Expositor: Severo Buenalaya Cangalaya – Gerente de Generación y Transmisión de la Gerencia De Regulación de Tarifas.
Ingeniero Electricista por la Universidad Nacional de Ingeniería, con estudios de maestría en Economía con mención en Ciencias Económicas y Política Económica, así como con mención en Gestión Económica y Empresarial por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Ingeniero Electricista por la Universidad Nacional de Ingeniería, con estudios de maestría en Economía con mención en Ciencias Económicas y Política Económica, así como con mención en Gestión Económica y Empresarial por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Ha laborado como especialista de planificación de operación para el mediano y corto plazo en el organismo operador del sistema eléctrico peruano, COES y como especialista en regulación de generación y transmisión eléctrica en el organismo regulador de tarifas de electricidad (OSINERGMIN) por más de 15 años. Actualmente, se desempeña como Gerente de la División de Generación y Transmisión Eléctrica de la Gerencia de Regulación de Tarifas.
Inscríbete aquí
Fecha: 10 de febrero
Noticias relacionadas
- Dentro de las proyecciones de la AIE está el incremento del 95% de la capacidad mundial de energías renovables para 2026.