ONPE brinda asistencia técnica en las elecciones complementarias de juntas vecinales en San Isidro

Nota de prensa
Este proceso, en el que participarán 575 vecinos sanisidrinos, se realizará hoy hasta las 3 de la tarde.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) viene brindando apoyo y asistencia técnica en las elecciones complementarias de juntas vecinales en San Isidro. (Foto: ONPE)

Fotos: ONPE

24 de marzo de 2022 - 1:01 p. m.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) brinda hoy jueves 24 de marzo apoyo y asistencia técnica en las elecciones complementarias de juntas vecinales en San Isidro, entre las 10:00 a.m. y las 3:00 p.m.

Para este efecto, la Subgerencia de Asistencia Técnica del organismo electoral ha atendido la respectiva solicitud de la Municipalidad de San Isidro con Voto Electrónico No Presencial (VENP).

Entre otras actividades, el organismo electoral ha verificado el padrón de electores, elaborado basándose en los vecinos (575) que se registraron para participar en este proceso, los mismos que se encuentran distribuidos en cuatro subsectores.

Para estos comicios, la ONPE diseñó cédulas de sufragio para el VENP para 4 subsectores del distrito donde se presentaron listas. En tres de ellos hay listas únicas y en un subsector están compitiendo tres listas.

Asimismo, se han distribuido a los electores los mensajes con las credenciales (PIN y contraseña) con las que el vecino podrá votar. Igualmente, con la debida anticipación se realizó el simulacro del VENP, al cual fueron convocados los miembros de mesa, el Comité Electoral, los personeros y los funcionarios de la Municipalidad.

El Comité Electoral está integrado por Ricardo Goicochea Llaque (presidente), Rosa Sotelo Barrientos (vicepresidente), Judith Rafael Chávez de Goñi (secretaria) y por la Gerencia de Participación Vecinal de San Isidro: Sergio Pablo Tapia Helfer y Gina Onetto.

Las juntas vecinales tienen entre sus objetivos fomentar e impulsar la participación vecinal y recoge la problemática, opiniones, sugerencias de los vecinos e informa a la autoridad municipal. Asimismo, trabaja coordinadamente con los funcionarios municipales para buscar soluciones a los problemas del subsector, proponiendo mejoras y colaborando en planes institucionales.

Entre sus funciones está evaluar y canalizar las iniciativas vecinales. De la misma manera, participan en la elaboración de proyectos del Presupuesto Participativo, eligiendo proyectos distritales en representación de sus vecinos. Igualmente, supervisan la prestación de servicios públicos locales, la ejecución de obras municipales, entre otros.