El OFIS continúa con el empadronamiento de hogares en las comunidades más alejadas del país

Nota de prensa
Hasta el momento se atendieron 1 281 hogares en 21 comunidades nativas y 09 centros poblados. Los hogares podrían acceder a los beneficios del Estado, a través de los programas sociales.
Fotos PIAS 1
Fotos PIAS 2
Fotos PIAS 3
Fotos PIAS 4

24 de julio de 2025 - 2:38 p. m.

El Organismo de Focalización e Información Social (OFIS), adscrito al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), realizó la consulta de 1 264 hogares respecto de su Clasificación Socioeconómica (CSE) en diversas comunidades nativas y centros poblados de la región Loreto en lo que va del 2025, como parte de dos expediciones fluviales con el PIAS Morona y el PIAS Ucayali II, pertenecientes a la Plataforma Itinerante de Acción Social del Programa Nacional PAIS – MIDIS.

Con la actualización de la CSE, la población puede acceder a los beneficios del Estado a través de los programas sociales Pensión 65, Beca 18, Cuna Más, Juntos, Contigo y otros.

Como resultado de ambas expediciones, hasta el momento, de los 1 264 hogares consultados, 253 actualizaron su Clasificación Socioeconómica (CSE), por vencimiento, mientras que 16 hogares accedieron por primera vez a este requisito. El resto de hogares consultados cuentan con su actualización vigente.

Se continuará con la consulta a los hogares hasta el 15 de agosto que culmina la travesía del PIAS Ucayali II en Loreto.

Entre las comunidades nativas atendidas, además de los centros poblados, figuran hogares de las etnias Kandozi, Awajún, Wanpis, Achuar, Chapra, Kukama Kukamiria, Shawi y Urarina, pertenecientes a los distritos de Morona, Barranca, Pastaza, Lagunas, Urarinas, Sarayacu y Maquía de las provincias de Datem del Marañón, Alto Amazonas, Loreto Nauta, Ucayali y Requena en la región Loreto. Como parte del empadronamiento de hogares, 912 personas han sido incorporadas y actualizadas en el Registro de Información Social (RIS) en tiempo real.

El Organismo de Focalización e Información Social (OFIS) es la entidad encargada de gestionar un registro social confiable y seguro, el cual permite una asignación más eficiente de los recursos públicos, mejorando el alcance de las intervenciones sociales y facilitando la integración de la información entre las entidades del Estado.

El encargado de realizar estas acciones es el responsable de Orientación y Atención de Solicitudes de Clasificación Socioeconómica del OFIS en la región Loreto, Crhistian Ruíz Pizango.

Se puede consultar el resultado de la solicitud en https://focalizacion.sisfoh.gob.pe/ConsultaCSE/ o ingresando al sitio web del OFIS en ww.gob.pe/ofis, en la sección “Trámites y servicios”. Para más información, llamar al (01) 631-8000 anexos 1750, 1756, 1777 o 1780, de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 5:30 p. m.

Subdirección de Comunicación Social
Dirección de Relacionamiento y Comunicación Social
Organismo de Focalización e Información Social