El OFIS participa en el PIAS UCAYALI II para llevar la Clasificación Socioeconómica a 4 distritos de Loreto

Nota de prensa
Esta misión tiene por objetivo acercar este beneficio a las comunidades más alejadas del río Ucayali para que tengan la oportunidad de acceder a los programas sociales del Estado.
Atención CSE Pias
Atención CSE Pias
Atención CSE Pias

Fotos: Atención CSE Pias

8 de julio de 2025 - 11:49 a. m.

El Organismo de Focalización e Información Social (OFIS), órgano adscrito al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), es parte de la Tercera Campaña de las Plataformas Itinerantes de Acción Social – PIAS UCAYALI II de la Marina de Guerra del Perú, cuyo objetivo es navegar por 40 días, para llevar atención a 21 comunidades del río Ucayali en los distritos de Sarayacu, Maquía, Puinahua y Requena. La travesía se inició el 07 de julio y terminará el 15 de agosto del presente.

A bordo del PÍAS UCAYALI II, se encuentra el Responsable de Orientación y Atención de Solicitudes de Clasificación Socioeconómica (CSE) del OFIS, Crhistian Ruíz Pizango, quien tiene la misión de recolectar y registrar información de los hogares que residen en el ámbito de los distritos mencionados, así como de las comunidades nativas de la Amazonía peruana reconocidas por el Ministerio de Cultura.

La finalidad es asignar clasificación socioeconómica a todos los hogares de dicho ámbito, para que con ello sus integrantes puedan postular a las diferentes intervenciones públicas focalizadas que ofrece el Estado peruano, tales como Pensión 65, Juntos, Contigo, Beca 18, etc.

La intervención del OFIS en las PIAS en los departamentos de Loreto y Ucayali durante el año 2025 se enmarca en el objetivo estratégico institucional de lograr el posicionamiento del OFIS como entidad que gestiona y administra con criterio de calidad el registro de información social, especialmente el de los pueblos indígenas de la Amazonía peruana.

Asimismo, el representante del OFIS, Crhistian Ruíz Pizango, también tiene la misión de llevar asistencia técnica a las Unidades Locales de Empadronamiento (ULE) de esa parte de la Amazonía peruana, así como brindar apoyo en campañas de sensibilización y orientación sobre la Clasificación Socioeconómica (CSE).

Es importante anotar que la participación del OFIS en la primera Campaña PIAS Morona, entre marzo y abril del 2025, logró registrar a 264 hogares, lo que representó la incorporación de 847 personas al Padrón General de Hogares.


Subdirección de Comunicación Social
Dirección de Relacionamiento y Comunicación Social
Organismo de Focalización e Información Social