Villa María del Triunfo | Campaña “Sisfoh a tu alcance” promueve actualización de la clasificación socioeconómica de hogares vulnerables
Nota de prensaParticiparon los programas sociales del Midis, Juntos y Pensión 65. Además, otros sectores del Estado acercaron sus servicios en salud, educación y derechos humanos a la población villamariana.





7 de julio de 2025 - 3:21 p. m.
Con el objetivo de acercar los servicios del Estado a la población en situación de vulnerabilidad, el Organismo de Focalización e Información Social (OFIS), adscrito al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), participó en la megaferia “Sisfoh A Tu Alcance”, organizada por la Municipalidad Distrital de Villa María del Triunfo.
La actividad se realizó el pasado viernes 4 de julio en la Plaza Mayor del distrito, donde cientos de vecinos accedieron a diversos servicios públicos, entre ellos la orientación y actualización de su Clasificación Socioeconómica (CSE), información clave para acceder a programas sociales como Juntos, Pensión 65, Contigo, Beca 18 y el Seguro Integral de Salud (SIS).
Durante la jornada, la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) orientó a más de 540 personas sobre los requisitos para obtener su clasificación socioeconómica por primera vez y la importancia de mantener esta información actualizada. Como resultado, 138 personas, entre usuarios y no usuarios de programas sociales, realizaron el trámite para actualizar su condición socioeconómica en el Registro de Información Social (RIS) del Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh).
“La actualización de datos en el RIS es fundamental para garantizar que los hogares más necesitados accedan a los beneficios que brinda el Estado. Nuestro objetivo es reducir las brechas de hogares pobres no empadronados y fortalecer la política de protección social”, indicó Julio Horna Salazar, director de Desarrollo de Capacidades y Despliegue Territorial del OFIS.
Actualmente, al 30 de junio del 2025, el RIS cuenta con 7 679 978 hogares con CSE vigente a nivel nacional. Esta base de datos es actualizada de forma continua por el OFIS y es una herramienta esencial para la toma de decisiones y la correcta focalización de los programas sociales.
¿Cómo obtener la Clasificación Socioeconómica (CSE)?
Las personas mayores de 18 años que deseen obtener o actualizar su CSE deben acudir a la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) de su municipalidad. Deberán presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI), un recibo de consumo de energía eléctrica del domicilio (en caso de contar con el servicio) y el formulario de solicitud que se completa en la misma ULE.
En caso corresponda, personal de la municipalidad realizará una visita al hogar para verificar la información proporcionada. Posteriormente, el OFIS evaluará y determinará la clasificación socioeconómica del hogar.
El resultado se emite en un plazo máximo de 25 días hábiles para zonas urbanas y 40 días hábiles para zonas rurales. Para conocer el estado de su solicitud, las personas pueden ingresar al portal web del OFIS: www.gob.pe/ofis, en la sección “Trámites y Servicios”.
También pueden comunicarse a los teléfonos (01) 631 8000, anexos 1750, 1756, 1777 o 1780, de lunes a viernes, de 8:30 a. m. a 5:30 p. m.
El OFIS también presente en la campaña cívica multisectorial en Junín
En paralelo, los días 3 y 4 de julio, el OFIS participó en la Campaña Cívica Multisectorial realizada en el distrito de Mazamari, región Junín, organizada por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. La Unidad Local de Empadronamiento brindó orientación a decenas de familias sobre el proceso de solicitud y actualización de su CSE.
La campaña contó con la participación del Midis, el Poder Judicial, RENIEC, la UGEL de Satipo, entre otros actores del Estado, quienes pusieron a disposición de la ciudadanía una amplia gama de servicios y atención directa.
Subdirección de Comunicación Social
Dirección de Relacionamiento y Comunicación Social
Organismo de Focalización e Información Social (OFIS)