Organización
Municipalidad Provincial de Sucre, como órgano de gobierno local, de conformidad a la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley N° 27972, que promueve el desarrollo y la economía local, así como la prestación de los servicios públicos, tiene la obligación de organizarse de la mejor manera, con la finalidad de generar bienes y servicios municipales oportunos y de calidad, que satisfagan sus necesidades, expectativas y resuelvan los problemas de la población de la provincia de Sucre.
1. Órganos de Gobierno y Alta Dirección
1.1 Concejo Municipal: Es el máximo órgano de gobierno de la Municipalidad Provincial de Sucre y ejerce funciones normativas y fiscalizadoras con las facultades, impedimentos y atribuciones que establece la Ley N° 27972 Ley Orgánica de Municipalidades y modificatorias, así como otras normas conexas y complementarias. Está conformado por el alcalde y cinco (5) regidores, proclamados por el Jurado Nacional de Elecciones conforme a Ley. Su funcionamiento se rige por el Reglamento Interno del Concejo Municipal y demás disposiciones legales vigentes.
1.2 Alcaldía Municipal: La Alcaldía es el máximo órgano ejecutivo del gobierno local, que tiene la responsabilidad de dirigir, evaluar y supervisar el alcance de las metas establecidas de acuerdo a los lineamientos de política del Concejo Municipal y en armonía con los dispositivos y normatividad legal vigente. Desarrollo Procesos Estratégicos. La Alcaldía, es el máximo órgano ejecutivo de la Municipalidad Provincial de Sucre.
1.3 Gerencia Municipal: La Gerencia Municipal de Sucre es el órgano de dirección del más alto nivel administrativo, después de Alcaldía. El ámbito de competencia funcional comprende planear, organizar, dirigir, coordinar, controlar y evaluar todas las actividades de la administración municipal a su cargo, con plena sujeción a las normas vigentes; asimismo, es el órgano responsable de la gestión de la calidad de todas las operaciones, y de manera particular, los que se refieren a la atención directa al ciudadano. Para el debido cumplimiento de sus funciones, la Gerencia Municipal tendrá el apoyo del comité técnico (conformado por los gerentes de los órganos de línea y los titulares de los órganos de apoyo y asesoramiento).
2. Órganos Consultivos de Participación y Concertación
2.1 Comisión de Regidores: La Comisión de Regidores son Órganos Normativos y de Fiscalización del Concejo y la Municipalidad en áreas básicas y de gestión municipal, encargados de efectuar estudios, formular propuestas y proyectos de gestión municipal y emitir dictamen sobre asuntos sometidos al Acuerdo de Concejo.
2.2 Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres: El comité de Gestión de Riesgos y Desastres de la Provincia de Sucre, es un espacio permanente de participación, coordinación, convergencia de esfuerzos e integración de propuestas, que constituyen en elementos de apoyo para la preparación, respuesta y rehabilitación ante los riesgos de desastres. Está constituida por las comisiones de primera respuesta, asistencia, humanitaria y de rehabilitación y en cada una de ellas la integran representantes de las instituciones públicas, privadas, organizaciones humanitarias y otras del ámbito jurisdiccional de la Provincia de Sucre.
3. Órgano de Control Institucional.
3.1 Control Institucional: El Órgano de Control Institucional (OCI), es el órgano conformante del Sistema Nacional de Control, cuya finalidad es llevar a cabo el control gubernamental en la Municipalidad Provincial de Sucre de conformidad con lo dispuesto en las normas del Sistema Nacional de Control promoviendo la correcta y transparente gestión de los recursos y bienes de la Entidad, cautelando la legalidad y eficiencia de sus actos y operaciones, así como, el logro de sus resultados contribuyendo al cumplimiento de los fines y metas institucionales, mediante la ejecución de los servicios de control (simultáneo y posterior) y servicios relacionados, acorde con el plan anual de Control.
4. Órgano de Defensa Judicial.
4.1 Procuraduría Municipal: La Procuraduría Pública Municipal, es el órgano previsto especializado de defensa jurídica del estado con dependencia funcional y administrativa con la Procuraduría General de Estado, conforme a la Constitución y a la Ley, responsable de llevar a cabo la defensa jurídica de los intereses de la Municipalidad Provincial de Sucre, a través de sus Procuradores Públicos Municipales y el personal de apoyo que requiera.
5. Órgano de Asesoramiento.
5.1 Unidad de Asesoría Jurídica: La Oficina de Asesoría Jurídica es un Órgano previsto de Asesoramiento de segundo nivel organizacional, encargada de asesorar jurídica y legalmente a la Alta Dirección, así como a los demás órganos y unidades orgánicas de la Municipalidad Provincial de Sucre, en los asuntos de carácter administrativo, contrataciones con el Estado, municipal, laboral, y tributario, que le sean solicitados.
5.2 Unidad de Planeamiento y Presupuesto: La Oficina de Planeamiento y Presupuesto es el órgano de asesoramiento de segundo nivel organizacional cuyo ámbito de competencia funcional comprende el asesoramiento a la alta dirección en materia de planificación estratégica, lineamientos de política institucional; y del desarrollo del proceso presupuestario de acuerdo a la normatividad vigente; así como de planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades de los sistemas de planeamiento, presupuesto, organización y modernización de la gestión pública de la Municipalidad Provincial de Sucre.
6. Órganos de Apoyo
6.1 Secretaría General: La Oficina de Secretaría General es el órgano responsable de coordinar las actividades de apoyo técnico y administrativo especialmente del Concejo Municipal y Alcaldía conforme a la normatividad vigente y tiene por objetivo dirigir, supervisar, evaluar la gestión del área a su cargo y garantizar el correcto desarrollo de los procesos de trámite documentario y el mantenimiento, uso, conservación y depuración del patrimonio documental; asimismo, tiene la responsabilidad del fortalecimiento de la imagen institucional de la Municipalidad.
6.2 Imagen Institucional: La Unidad de Imagen Institucional, es la Unidad orgánica de apoyo, responsable de coordinar las acciones destinadas a promover la comunicación y las relaciones con la comunidad y las instituciones públicas o privadas; y así velar por la buena imagen institucional, el protocolo y las comunicaciones de la Municipalidad.
6.3 Unidad de Ejecución Coactiva: La Unidad de Ejecución Coactiva se encarga de planificar, organizar, dirigir y ejecutar el procedimiento de ejecución coactiva de las obligaciones de hacer o no hacer, así como de obligaciones de dar de naturaleza no tributaria de conformidad a los dispositivos establecidos en la materia de desarrollar las acciones de administración, recaudación y fiscalización de todos los ingresos tributarios de la Municipalidad Provincial de Sucre. Asimismo, debe organizar, ejecutar la recaudación de las multas administrativas en coordinación con la oficina de tesorería y caja.
6.4 Unidad de Contabilidad: La Oficina de Contabilidad, es el responsable de conducir y ejecutar los procedimientos del Sistema Nacional de Contabilidad de la Municipalidad Provincial de Sucre, desarrolla procesos de apoyo o soporte.
6.5 Unidad de Tesorería: La Oficina de Tesorería es un órgano de línea que depende funcional y jerárquicamente de la Gerencia Municipal; es el responsable de la administración centralizada de los fondos públicos de la Municipalidad Provincial de Sucre, de conformidad a las normas y procedimientos del Sistema Nacional de Tesorería.
6.6 Unidad de Abastecimiento: El Personal de la Oficina de Abastecimiento, es el responsable de programar, coordinar, ejecutar, controlar el abastecimiento de bienes y prestación de servicios que requieren los órganos de la Municipalidad Provincial de Sucre.
6.7 Unidad de Almacén y Archivos: La Unidad de Almacén y Archivos depende funcional y jerárquicamente de la Oficina de Abastecimiento; el almacenero debe custodiar y conservar los bienes que ingresen a los ambientes que se disponga la Municipalidad.
6.8 Unidad de Control Patrimonial: El personal que labora en la Unidad de Bienes Patrimoniales, es el encargado de planificar, organizar, normar, controlar, titular, legalizar, gestionar. el registro de los bienes; así como la prestación de servicios auxiliares de higiene de las instalaciones administrativas, fiscalización en el mantenimiento mecánico de los vehículos, maquinarias y equipos de propiedad municipal. Desarrolla procesos de apoyo o soporte en coordinación con la Gerencia Desarrollo Urbano y Rural respecto a la disposición de los equipos mecánicos.
6.9 Unidad de Recursos Humanos: La Oficina de Recursos Humanos, es un órgano de línea que depende funcional y jerárquicamente de la Gerencia Municipal; está a cargo de un funcionario designado por el Alcalde a propuesta del Gerente Municipal.
7. Órganos de Línea.
7.1 Gerencia de Desarrollo Económico Local.
La Gerencia de Desarrollo Económico es un órgano de línea encargado de fomentar el bienestar y desarrollo económico, así como es el responsable de conducir las políticas y estrategias en materias de desarrollo económico y productivo con énfasis en los sectores agrario, ganadero y acuicultura, promoción y generación de las condiciones favorables para la creación de empresas y microempresa, en especial de la micro y pequeña empresa urbana y rural; promoción de los recursos turísticos de la Provincia de Sucre.
7.1.1 División de Rentas: La División de Rentas es un órgano de apoyo encargado de la recaudación de los tributos municipales, entendiéndose por tal a los impuestos, tasas, y contribuciones; su principal función es la recaudación tributaria, para lo que deberá programar, ejecutar y controlar los procesos técnicos de recaudación, fiscalización, reclamación, ejecución coactiva y asesoría tributaria.
7.1.2 División de Medio Ambiente: La División de Medio Ambiente es un órgano de línea encargado de conducir los procesos de evaluación de impacto ambiental y de evaluación ambiental estratégica bajo su competencia, así como la evaluación y supervisión ambiental; asimismo, fomentar el bienestar y el desarrollo ambiental en la provincia de Sucre a través de la prestación de servicios de ornato, limpieza pública, protección y promoción del medioambiente
7.1.3 División de Sanidad Vegetal: La División de Sanidad Vegetal es el órgano encargado de brindar asistencia técnica o productores locales en el manejo integrado de plagas.
7.1.4 División de Sanidad Animal: La División de Sanidad Animal es el órgano encargado de brindar asistencia técnica en la prevención y control de enfermedades parasitarias a nivel local.
7.2 Gerencia de Desarrollo Social y Servicios Públicos.
La Gerencia de Desarrollo Social es el órgano de línea responsable de la promoción y mejoramiento de las condiciones de vida de la población más vulnerable o en riesgo social, la reinserción social de niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo, la protección y promoción de las personas con discapacidad, adultos mayores, jóvenes, mujeres y familias en situación de pobreza y pobreza extrema; así como la implementación de políticas y estrategias en la mejora de la calidad educativa y la salud
7.2.1 División de Programa Social: La División de Programas Sociales es la responsable de la ejecución de programas de promoción y servicio social con el fin de contribuir con el desarrollo integral de la población, en relación a la persona, familia y comunidad, así como buscar la integración y articulación de intervenciones diferenciadas e integrales y el fortalecimiento de espacios sostenibles para un desarrollo solidario y responsable en la comunidad.
7.2.2 División de Limpieza Pública y Ornato:La División de Limpieza Pública y Ornato, es el órgano responsable de asegurar los servicios públicos de limpieza y barrido de las vías públicas y el mobiliario urbano, así como el mantenimiento de áreas verdes, embellecimiento y riego de los parques y jardines.
7.2.3 División de Seguridad Ciudadana: La División de Seguridad Ciudadana, es la unidad orgánica encargada de coordinar y ejecutar procesos y acciones de seguridad ciudadana en bienestar de la población de Sucre.
7.2.4 División de Transporte Público: La División de Transporte Público, es el órgano responsable de planificar y administrar la gestión del transporte terrestre e interurbano, tránsito peatonal y vehicular, circulación del tránsito, y el proceso de infracciones y sanciones correspondientes a su jurisdicción, dentro del marco de los dispositivos legales aplicables.
7.2.5 División de Registro Civil: La División de Registro civil es el órgano responsable de administrar las acciones de registro civil de su jurisdicción y conducir las actividades relacionadas con la prestación de sus servicios a la comunidad, además de llevar y reportar las estadísticas correspondientes de acuerdo con la legislación vigente.
7.2.6 División de Área Técnica Municipal (ATM): El ATM es un órgano de línea de la Municipalidad Provincial de Sucre encargado de monitorear, supervisar, fiscalizar y brindar asistencia y capacitación técnica a los Operadores Especializados y Organizaciones Comunales que prestan los servicios de saneamiento, con la finalidad de asegurar la sostenibilidad de los servicios de saneamiento. Es obligación de la municipalidad constituir un ATM.
7.3 Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural.
La Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural, es el órgano de línea responsable
de formular y evaluar planes urbanos específicos, de conducir y supervisar los procesos de autorizaciones, certificaciones, adjudicaciones, renovación urbana, saneamiento legal y físico de predios tugurizados, así como realiza estudios y proyectos para el desarrollo integral; también se encarga de la ejecución y/o supervisión de obras y el mantenimiento de la infraestructura, concernientes al desarrollo urbano y rural de la Provincia de Sucre dentro del marco de los dispositivos legales aplicables.
7.3.1 Oficina de Programación Multianual de Inversiones (OPMI): La Unidad de Programación Multianual de Inversiones, constituye la Unidad orgánica prevista, de asesoramiento de tercer nivel organizacional, responsable de la fase de programación multianual de inversiones del ciclo de inversiones en el ámbito de las competencias establecidas para su nivel de gobierno en la normativa, realiza el seguimiento de las metas e indicadores previstos en el Programa Multianual de Inversiones y monitorean el avance de la ejecución de los proyectos de inversión.
7.3.2 División de Estudios y Liquidación de Obras: La Subgerencia de Estudios y Liquidación de obras, es la unidad orgánica encargada de efectuar los procesos y acciones de supervisión y liquidación de los proyectos de inversión; así como evaluar los informes técnicos del avance físico y financiero de las inversiones.
7.3.3 División de Catastro Urbano y Rural: La Subgerencia de Catastro Urbano, rural es un Órgano de apoyo de tercer nivel organizacional, encargado de implementar el Sistema de Información Catastral de la provincia de Sucre que deberá ser proporcionada a las diferentes áreas que lo requieran.
7.3.4 División de Equipos y Maquinaria Pesada: La División de Equipos y Maquinarias Pesada es responsable de programar, ejecutar y controlar las actividades operativas de los equipos y maquinarias pesadas de la Municipalidad, así como la atención de las necesidades de mantenimiento y reparación que requieran los equipos y maquinarias pesada para su óptima operatividad.
8. ÓRGANOS DESCENTRALIZADOS.
8.1 Instituto Vial Provincial (IVP): El Instituto Vial Provincial de la Municipal Provincial de Sucre – IVP Sucre, es un organismo descentralizado de derecho público interno de las Municipalidades Distritales y Provincial de Sucre, con personería jurídica, autonomía administrativa, económica, presupuestaria y financiera. Es la encargada de la gestión vial de los caminos rurales de la Provincia de Sucre, está a cargo del Gerente General designado por el Comité Directivo.