Diagnóstico de brechas de infraestructura o de acceso a servicios

COMPENDIO
El diagnóstico de brechas es el análisis que se realiza para determinar la situación de las brechas de infraestructura o de acceso a servicios en un determinado ámbito geográfico. Este se elabora utilizando los indicadores de brechas aprobados por los Sectores de acuerdo a lo establecido en el artículo 11 de la Directiva N° 001-2019-EF/63.01, los planes estratégicos institucionales y la información disponible del inventario de los activos a cargo del Sector, GR y GL, según corresponda (,..), a su vez el numeral 12.1 establece (...) La OPMI de cada Sector, GR y GL, según corresponda, elabora el diagnóstico de la situación de las brechas de infraestructura o de acceso de servicios. En el caso de los Sectores, el diagnóstico comprende el ámbito de su responsabilidad funcional; en el caso de los GR y GL, el diagnóstico se efectúa dentro del ámbito de su competencia y circunscripción territorial. Para tal efecto, la OPMI coordina con las UF y UEI, así como con los órganos de la entidad que generen o sistematicen datos administrativos o información que se relacione con el cálculo de las brechas, cuando corresponda, según los instrumentos metodológicos establecidos por la DGPMI (...) y el numeral 12.3 establece (...) Concluido el diagnóstico de brechas, este es publicado por la OPMI en su portal institucional (...).

Informes y publicaciones

1 resultados:

13 de agosto de 2025
Diagnóstico de brechas de infraestructura o de acceso a los servicios PMI 2027-2029Diagnóstico de brechas de infraestructura o de acceso a los servicios PMI 2027-2029.
Disponible en formato PDF