Información institucional
¿Qué hacemos?
La Municipalidad Distrital de San Pablo de Pillao es el órgano promotor del Desarrollo Local con personería jurídica de derecho público con autonomía, política, económico y administrativa en los asuntos de su competencia. La autonomía que la Constitución Política del Perú establece para las Municipalidades radica en la facultad de ejercer actos de gobierno administrativos y de administración con sujeción al ordenamiento jurídico, sus principales autoridades emanan de la voluntad popular conforme a la Ley electoral correspondiente, entidad básica de organización territorial del Estado y constituye el canal inmediato de participación ciudadana y vecinal en los asuntos públicos bajo el principio de subsidiaridad, tiene personería jurídica de derecho público.
DIRECCION
Jr. Atahualpa N° S/N (plaza mayor) Huánuco - Huánuco - San Pablo de Pillao
PRINCIPALES ACTIVIDADES DE LA ENTIDAD
- Buscar financiamiento para la ejecución de proyectos con enfoque a resultados y que contribuyan a terminar con la extrema pobreza del distrito de San Pablo de Pillao.
- Supervisar la ejecución de las políticas, planes, programas municipales, proyectos en ejecución, acciones de control y otros.
- Proponer políticas, planes, programas municipales, normas, convenios, documentos de gestión institucional y otros, a través de los órganos de la Entidad competentes.
- Dirección, asesoramiento y consolidación de documentos que contribuya a una gestión eficiente y eficaz en el gobierno municipal.
LOGROS
- Reformulación Creación del Local Comunal Multiuso de la Localidad de Cushipampa Pillao, Distrito de Chinchao-Huánuco-Huánuco.
- Mejoramiento de los sistemas de Agua Potable de la Localidad de Cushipampa Distrito de San de Pablo de Pillao, provincia de Huánuco-Huánuco.
- Creación del Local de Usos Múltiples del Centro Poblado de Miraflores, Distrito de San Pablo de Pillao, provincia de Huánuco-Huánuco.
- Creación del Local de Usos Múltiples del Centro Poblado de San Pedro, Distrito de San Pablo de Pillao, provincia de Huánuco-Huánuco.
- Mejoramiento de la oferta de servicios Educativos en la Institución Educativo N° 32692 de la Localidad de Huanacaure, Distrito de Chinchao-Huánuco-Huánuco.
- Instalaciones y mejoramiento de los servicios de Educación Inicial Escolarizada N° 32979 en el Centro Poblado de San Pedro de Pillao Distrito de Chinchao-Huánuco-Huánuco.
- Mejoramiento de los servicios Educativos de la I.E. N° 33367 de Nivel lnicial y primaria en la localidad de san Juan de Gaiche, Distrito de Chinchao- Huánuco- Huánuco.
- Mejoramiento de los servicios Educativos de la I.E.I N° 32070 de vista Alegre de pillao Distrito de Chinchao-Huánuco-Huánuco.
- Mejoramiento de los servicios de transitabilidad del camino vecinal Tramo Huanucalla-Huanchuyro, Dístrito de Chinchao-Huánuco-Huánuco.
- construcción de baño o servicios sanitarios en la localidad Chinchinga Distrito de san Pablo de Pillao, Provincia Huánuco Departamento de Huánuco.
- Construcción de reservorio en el Barrio Estadio Municipal, Distrito de San Pablo de Pillao, Provincia de Huánuco Departamento de Huánuco.
- construcción de Rampa o Vla de Acceso a una Autopista en los JR. san Antonio en la localidad de San Pablo de Pillao, Provincia de Huánuco.
DIFICULTADES
- Limitados Recursos financieros que impiden la ejecución de más obras prioritarias en el distrito.
- La falta de financiamiento de varios proyectos presentados en las diferentes entidades que se encuentran hasta la fecha en espera.
- La municipalidad no logro obtener el financiamiento de ningún proyecto del gobierno central durante todo el año 2018.
- La rebaja del presupuesto programado para el año 2018 y la falta de transferencia financiera según el PIA programado para el año 2018, afecto en gran medida a la Municipalidad ya que por ello no se pudo cumplir con varios pagos que correspondían al ejercicio fiscal 2018 los mismos afectan el presupuesto del año 2018.
- Carencia de tecnología moderna, limitados equipos de cómputo, así como sistemas informáticos desarticulados nivel institucional.
- Falta de cursos de capacitación y actualización permanente del personal frente a los cambios y nuevos enfoques de la administración pública y otras dificultades más presentados.
- Por ser un Distrito Nuevo tubo limitaciones financieros.