Organización
Concejo Municipal
El Concejo Municipal es el máximo órgano de gobierno de la Municipalidad Distrital de Samegua. Está constituido por el Alcalde, quien lo preside, y los Regidores, proclamados por el Jurado Nacional de Elecciones conforme a ley. Los miembros del Concejo Municipal ejercen funciones normativas y fiscalizadoras, con las facultades y atribuciones que establece la Ley Orgánica de Municipalidades y modificatorias; y las demás leyes concordantes con ellas.
Alcaldía
Es el órgano ejecutivo del gobierno local. El Alcalde es el representante legal de la Municipalidad, titular del Pliego Presupuestal y máxima autoridad administrativa. Ejerce las funciones ejecutivas del gobierno municipal y tiene las facultades y atribuciones establecidas en la Ley Orgánica de Municipalidades y otras normas que le asignen atribuciones y funciones.
Gerencia Municipal
Es el órgano de más alto nivel técnico administrativo de la alta dirección responsable de planear, dirigir, coordinar, supervisar y evaluar la gestión administrativa y operativa de la Municipalidad Distrital de Samegua; de acuerdo con la normatividad que regula y rige a los Gobiernos Locales.
Oficina General de Asesoría Jurídica.
Es el órgano de asesoramiento responsable de asesorar y emitir opinión de carácter jurídico a la Alta Dirección y a las unidades de organización de la Municipalidad Distrital, brindando asesoramiento sobre la adecuada interpretación, aplicación y difusión de las normas legales y de competencia municipal. Depende jerárquicamente de la Gerencia Municipal.
Oficina General de Planeamiento y Presupuesto
Es el órgano de asesoramiento, encargado de dirigir, planear, organizar, controlar y evaluar las actividades de los sistemas administrativos de planeamiento estratégico, presupuesto público y modernización de la gestión pública en concordancia con el Plan de Desarrollo Local Concertado (PDLC) y el Plan estratégico Institucional (PEI).
Tiene a su cargo las siguientes unidades orgánicas:
- Oficina de Planeamiento y Modernización
- Oficina de Presupuesto
Oficina de Programación Multianual y Gestión de Inversiones
Es la unidad orgánica encargada de programar, organizar, coordinar y ejecutar los procesos de la gestión de las inversiones públicas en el marco del Sistema Administrativo de Programación Multianual y Gestión de Inversiones. Depende de la de Gerencia Municipal.
Oficina de Atención al Ciudadano y Gestión Documentaria
Es el órgano apoyo encargado de dirigir, planear, organizar y evaluar el apoyo administrativo al Concejo Municipal y a la Alcaldía, la gestión documentaria, la atención al público, la imagen y relaciones públicas de la Municipalidad.
Oficina de Relaciones Públicas e Imagen Institucional
Es el órgano de apoyo encargado de proponer las políticas comunicacionales, así como del protocolo e imagen corporativa de la Municipalidad. Depende funcional y jerárquicamente del Alcalde y administrativamente del Gerente Municipal.
Oficina de Supervisión y Liquidación de Inversiones
Es responsable de la inspección, supervisión y control de estudios, expedientes técnicos, obras de construcción y proyectos de inversión ejecutados tanto por administración directa como por contrata; así también, del proceso de liquidación técnica y financiera de los mismos. Depende jerárquicamente, funcional y administrativamente de la Gerencia Municipal.
Oficina de Tecnologías de Información
Es la unidad orgánica responsable de coordinar, organizar, ejecutar y controlar la implementación, desarrollo y mantenimiento de los sistemas para la gestión de los procesos de la municipalidad, así mismo promover el máximo acceso y uso de las tecnologías digitales por parte de los ciudadanos e integrantes de la gestión municipal. Depende de la Gerencia Municipal.
Oficina General de Administración
Es el órgano de apoyo responsable de dirigir, planear, organizar y evaluar los sistemas administrativos vinculados a la gestión de recursos humanos, abastecimiento, contabilidad, tesorería y endeudamiento público, de acuerdo con la normativa vigente, con el fin de apoyar oportuna y eficientemente al cumplimiento de los objetivos institucionales. Depende funcional y jerárquicamente del Gerente Municipal.
Para el cumplimiento de sus funciones cuenta con las siguientes unidades orgánicas:
- Oficina de Logística y Patrimonio
- Oficina de Gestión de Recursos Humanos
- Oficina de Contabilidad y Finanzas
- Oficina de Tesorería
Oficina de Logística y Patrimonio
Es la unidad orgánica encargada de la programación, ejecución y control de los procesos de la cadena de abastecimiento público de la municipalidad en marco al sistema nacional de abastecimiento y en concordancia con la administración financiera del sector público. Depende de la Oficina General de Administración.
Oficina de Gestión de Recursos Humanos
Es la unidad orgánica responsable de coordinar, controlar y ejecutar las acciones propias del sistema administrativo de gestión de recursos humanos, orientando la realización individual del personal hacia el logro de los objetivos institucionales de la municipalidad. Depende de la Oficina General de Administración.
Oficina de Contabilidad y Finanzas
Es la unidad orgánica responsable de coordinar, controlar y ejecutar los procesos del sistema de contabilidad gubernamental. Depende de la Oficina General de Administración.
Oficina de Tesorería
Es la unidad orgánica responsable de coordinar, controlar y ejecutar los procesos del sistema de tesorería. Se encarga de la administración, registro y control de todos los ingresos municipales y de la administración de los pagos de las obligaciones institucionales. Depende de la Oficina General de Administración.
Gerencia de Administración Tributaria
Es el órgano de línea encargado de dirigir, planificar, organizar, supervisar y evaluar la administración, registro, recaudación, fiscalización, asesoría y orientación tributaria municipal, así como proponer las medidas sobre política tributaria. Depende de la Gerencia Municipal.
Para el cumplimiento de sus funciones cuenta con las siguientes unidades orgánicas:
- Subgerencia de Recaudación Tributaria
- Subgerencia de Fiscalización y Ejecución Coactiva
Gerencia de Desarrollo Económico, Social y Participación Ciudadana
Es el órgano de línea responsable de dirigir, planificar, organizar, supervisar y evaluar el desarrollo económico, turismo local y abastecimiento y comercialización de productos, servicios locales, los programas sociales, defensa y promoción de derechos ciudadanos, la prevención, rehabilitación y lucha contra las drogas, los servicios de salud, educación, cultura, deporte y recreación. Depende de la Gerencia Municipal.
Para el cumplimiento de sus funciones cuenta con las siguientes unidades orgánicas:
- Subgerencia de Desarrollo Económico y Productivo
- Subgerencia de Servicios Sociales, Participación Ciudadana y Programas Sociales
Gerencia de Desarrollo Territorial e Infraestructura
Es el órgano de línea responsable de dirigir, planificar, organizar, supervisar y evaluar las acciones relacionadas a la organización del espacio físico y uso del suelo, planeamiento y dotación de infraestructura para el desarrollo local y fomento de inversiones privadas en proyectos de interés local. Depende de la Gerencia Municipal.
Para el cumplimiento de sus funciones cuenta con las siguientes unidades orgánicas:
- Subgerencia de Desarrollo Territorial
- Subgerencia de Infraestructura
- Subgerencia de Estudios y Proyectos
Gerencia de Servicios Municipales y Gestión Ambiental
Es el órgano de línea responsable de dirigir, planificar, organizar, supervisar y evaluar la protección y conservación del ambiente, la gestión del riesgo de desastre, la seguridad ciudadana, el tránsito, circulación y transporte público, salubridad, y registro civil. Depende de la Gerencia Municipal.
Para el cumplimiento de sus funciones cuenta con las siguientes unidades orgánicas:
- Subgerencia de Seguridad Ciudadana.
- Subgerencia de Servicios Municipales.
- Subgerencia de Gestión Ambiental.
- Subgerencia de Comercio, Licencias y Control Sanitario.
- Subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastres.
Unidad Operativa de Gestión Municipal de Servicios de Saneamiento
Este órgano desconcentrado se dedica a la prestación de servicios de saneamiento, como también a la producción, distribución y comercialización de agua potable en el Distrito de Samegua. Dotada de autonomía funcional y administrativa, tiene la responsabilidad técnica de garantizar la calidad y eficiencia de estos servicios. Depende de la Gerencia Municipal.