CONCEJO MUNICIPAL

El Concejo Municipal es el máximo órgano de gobierno, ejerce funciones normativas y fiscalizadoras con las facultades y atribuciones que establece la Ley Orgánica de Municipalidades y otras normas conexas y complementarias. El Concejo Municipal está conformado por el alcalde, quien los preside y el número de Regidores que establezca el Jurado Nacional de Elecciones conforme a Ley.

ALCALDÍA

La Alcaldía es el órgano ejecutivo del gobierno local, que dirige y supervisa el cumplimiento de las políticas establecidas por el Concejo Municipal. El alcalde es el representante legal de la municipalidad, titular del pliego presupuestal y la máxima autoridad administrativa; sus atribuciones, derechos y obligaciones están establecidos en la Ley Orgánica de Municipalidades.

GERENCIA MUNICIPAL

La administración municipal está bajo la dirección y responsabilidad del gerente municipal, funcionario de confianza a tiempo completo y dedicación exclusiva designado por el alcalde. La gerencia municipal planifica, organiza, dirige, controla y supervisa la ejecución de actividades y proyectos de la municipalidad para el cumplimiento de las políticas establecidas por el Concejo Municipal y la Alcaldía, además supervisa los procesos de atención al vecino con la finalidad de asegurar la calidad de los servicios municipales. La Gerencia Municipal ejerce autoridad sobre los órganos de línea, apoyo y asesoramiento de la municipalidad.

SECRETARÍA GENERAL

Es el órgano de apoyo encargado de programar, dirigir y coordinar el apoyo administrativo al Concejo Municipal y a la Alcaldía de acuerdo a la normativa vigente; igualmente es el encargado de los asuntos relacionados con la administración documentaria y archivo de la documentación de la Municipalidad. Depende jerárquicamente de Alcaldía, está a cargo de un funcionario de carrera.

ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL OCI: es un órgano especializado y responsable del control de la correcta y transparente gestión de los recursos y bienes de la Municipalidad Distrital de la Villa de Quequeña, de conformidad con las normas del Sistema Nacional de Control de la Contraloría General de la República.

PROCURADURÍA PÚBLICA MUNICIPAL: es un órgano de defensa judicial, encargado de representar y defender los intereses y derechos de la Municipalidad Distrital de la Villa de Quequeña.

OFICINA GENERAL DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO: es un órgano de asesoramiento encargado de conducir los procesos de planificación, racionalización y cooperación técnica internacional, en concordancia con los lineamientos de política y normatividad legal vigente; así como de evaluar y declarar la viabilidad de proyectos de inversión pública de la municipalidad.

OFICINA GENERAL DE ASESORÍA JURÍDICA: Es un órgano de asesoramiento, encargado de asesorar jurídico y legalmente a los órganos de gobierno y de administración municipal; en los asuntos de carácter administrativo, legal y tributario que le sean solicitados.

OFICINA GENERAL DE SECRETARÍA GENERAL: es un órgano de apoyo, responsable de la elaboración de las actas de sesiones del concejo municipal, Trámite Documentario y Archivo Central de la Municipalidad; así como apoyar administrativamente a los órganos de Gobierno y de Administración Municipal.

OFICINA DE TRÁMITE DOCUMENTARIO: Informa y orienta al público usuario sobre los canales que sigue un trámite administrativo, así como sobre el estado de los expedientes, cuando sean requeridos por los interesados.

OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS: Es un órgano de apoyo, encargado de coordinar las actividades destinadas a promover la comunicación y las relaciones con la comunidad y las instituciones públicas o privadas; así como de los actos protocolares de la gestión municipal.

OFICINA DE PRESUPUESTO: es un órgano de apoyo, responsable de programar, ejecutar, controlar y supervisar la administración económica, financiera y presupuestal (ingresos y gastos) de la Municipalidad.

OFICINA DE TESORERÍA: Informar a la Gerencia de Presupuesto y Finanzas, sobre los recursos disponibles para el financiamiento de los gastos operativos, de mantenimiento e inversión.

OFICINA DE CONTABILIDAD: Elaborar y presentar a la Gerencia de Presupuesto y Finanzas, los estados financieros, de acuerdo a las normas vigentes, así como sustentar ante los órganos internos y externos.

OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN: es un órgano de apoyo, responsable de programar, ejecutar, controlar y supervisar la administración de Recursos Humanos, bienes muebles e inmuebles y materiales de apoyo logístico y las actividades de informática en la Municipalidad Distrital de Paucarpata.

OFICINA DE RECURSOS HUMANOS: Promover la práctica de un buen clima de trabajo en la administración de personal, proponiendo reconocimientos públicos por el buen desempeño laboral; así como procurando que los desplazamientos de personal sean de acuerdo a su formación profesional, conocimientos y experiencia laboral.

OFICINA DE LOGÍSTICA: Programar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades de abastecimiento de recursos materiales, maquinaria y equipos; así como la prestación de servicios auxiliares, de higiene de las instalaciones administrativas, servicio de movilidad y, mantenimiento mecánico de vehículos, maquinarias y equipos de propiedad municipal. Formula el Plan Anual de Contrataciones de bienes, servicios y obras que requiere la Municipalidad en base al “Cuadro de Necesidades” que presenta cada unidad orgánica y en coordinación con la Subgerencia de Presupuesto.

OFICINA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN: Programar, dirigir, ejecutar y supervisar el desarrollo del Sistema Informático en la administración municipal. Asesorar e informar a los usuarios y opinar sobre aspectos relacionados con los sistemas de información y desarrollo tecnológico.

SUBGERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL

Es el órgano de línea encargado de planificar, ejecutar y supervisar las acciones referidas al Planeamiento Urbano, Obras Públicas, Obras Privadas, Licencias de Edificación y Habilitaciones Urbanas y Catastro de la planificación integral del distrito, así como el desarrollo urbano y el ordenamiento territorial local. Está a cargo de un funcionario de carrera con rango de Subgerente, depende jerárquicamente de la Gerencia Municipal.

SUBGERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL

Es el órgano de línea encargado de propiciar el desarrollo social sostenible en el nivel local traducido en la promoción social, educativa, cultural y deportiva. Está a cargo de un funcionario de carrera con rango de Subgerente, depende jerárquicamente de la Gerencia.

SUBGERENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

Es el órgano de línea encargado de la preservación del medio ambiente y la prestación del servicio de limpieza pública. Está a cargo de un funcionario de carrera con rango de subgerente, depende jerárquicamente de la Gerencia Municipal. Tiene bajo su cargo las siguientes unidades orgánicas:

SUBGERENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA

Es el órgano de línea encargado de velar por la eficiente administración y recaudación de los tributos municipales con la finalidad de incrementar los fondos Municipales. Depende técnica, administrativa y funcionalmente de la Gerencia Municipal y se encuentra a cargo de un servidor público de carrera que cumpla con el perfil que el puesto amerita para el cumplimiento de su misión y objetivos materia de su competencia.