Organización
CONCEJO MUNICIPAL
Es el órgano normativo y fiscalizador de la Municipalidad Distrital de La Perla, que ejerce funciones de formulación, aprobación y control de la normativa en las materias de competencia del Gobierno Local, de fiscalización de la gestión y desempeño institucional de la Municipalidad Distrital de La Perla de acuerdo a ley, así como de representación, a través de sus miembros, de los ciudadanos del distrito de La Perla.
ALCALDÍA
La Alcaldía es el órgano ejecutivo de la Municipalidad Distrital de La Perla que tiene la responsabilidad de dirigir, supervisar y evaluar el cumplimiento de las metas establecidas de acuerdo a los lineamientos de políticas probadas por el Concejo Municipal, así como cumplir y hacer cumplir las normas y disposiciones para la gestión emanadas del Concejo Municipal y del ordenamiento jurídico del Estado en lo que sea aplicable.
GERENCIA MUNICIPAL
La Gerencia Municipal es el órgano de dirección y administración; es la autoridad de la gestión administrativa, encargada de ejecutar y hacer cumplir las políticas del Concejo Municipal y de la Alcaldía. Planifica, organiza, dirige y supervisa las actividades de la Municipalidad con estricta sujeción a las normas legales vigentes.
ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL
El Órgano de Control Institucional (OCI) es el órgano conformante del Sistema Nacional de Control, responsable de llevar a cabo el control gubernamental en la Municipalidad, para la correcta y transparente gestión de sus recursos y bienes, cautelando la legalidad y eficiencia de sus actos y operaciones, así como, el logro de sus resultados mediante la realización de servicios de control (simultáneo y posterior) y servicios relacionados, conforme a las disposiciones de la Ley N°27785 y las que emita la Contraloría General de la República (CGR), como ente técnico recto del Sistema. Se encuentra ubicado en el primer nivel jerárquico de la estructura orgánica.
PROCURADURIA PÚBLICA MUNICIPAL
La Procuraduria Pública Municipal es el órgano de la Municipalidad Distrital de La Perla encargado de la defensa judicial de sus derechos e intereses, mediante la representación y defensa en procesos judiciales, contenciosos administrativos, constitucionales, procedimientos administrativos de conciliación y arbitrales, y otros asuntos jurídicos en que la Municipalidad sea parte conforme a Ley.
SECRETARÍA GENERAL
La Secretaría General es el órgano de apoyo que proporciona soporte administrativo al Concejo Municipal, a los Regidores y a la Alcaldía; tiene la función del fortalecimiento de la imagen institucional a través de la información, publicidad y difusión de las actividades de la Municipalidad y el desarrollo de las acciones de protocolo en eventos oficiales.
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
La Gerencia de Administración y Finanzas es el órgano de apoyo responsable de prever, organizar, coordinar, dirigir, ejecutar, evaluar, controlar y supervisar las actividades referidas a la administración del potencial humano, recursos económicos, financieros, estadísticos, informáticos y la adquisición de bienes y servicios.
GERENCIA DE PLANIFICACIÓN, PRESUPUESTO Y MODERNIZACIÓN
La Gerencia de Planificación, Presupuesto y Modernización es el órgano de asesoramiento responsable de organizar, dirigir, controlar y supervisar las actividades referidas al planeamiento, modernización, presupuesto, programación multianual de inversiones, en el marco de los sistemas nacionales que correspondas.
GERENCIA DE ASESORÍA JURÍDICA
La Gerencia de Asesoría Jurídica es el órgano de asesoramiento encargado de organizar, coordinar, evaluar y supervisar la ejecución de actividades de carácter legal de la Municipalidad, así como brindar asesoramiento sobre la adecuada interpretación, aplicación y difusión de las normas de competencia municipal.
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Y RENTAS
La Gerencia de Administración Tributaria y Rentas es el órgano de línea encargado de organizar y administrar el proceso de determinación de tributos de recaudación en vía ordinaria y coactiva y fiscalización de las obligaciones tributarias de los contribuyentes y la gestión de cobranza en vía coactiva de las sanciones administrativas impuestas según el Cuadro Único de Infracciones y Sanciones de la Municipalidad.
GERENCIA DE GESTIÓN AMBIENTAL
La Gerencia de Gestión Ambiental es el órgano de línea responsable de organizar, dirigir, ejecutar, evaluar y controlar las actividades relacionadas con la prestación de los servicios públicos municipales de limpieza pública, mantenimiento de áreas verdes y el mantenimiento del ornato del Distrito.
GERENCIA DE SALUD
La Gerencia de Salud es el órgano de línea encargado de planificar, programar, ejecutar y controlar actividades de promoción de la salud y prevención de enfermedades, dando prioridad a la atención primaria, acceso a servicios de salud de calidad y a la vigilancia sanitaria del Distrito.
GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL
La Gerencia de Desarrollo Social es el órgano de línea encargado de fomentar el desarrollo y bienestar a la comunidad, a través de los servicios de bienestar, desarrollo social, educación, recreación, deporte, asistencia alimentaria y otros, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población en riesgo (niño, adolescente, adulto mayor, madre gestante y persona con discapacidad).
GERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA
La Gerencia de Seguridad Ciudadana es el órgano responsable de coordinar, y en su caso colaborar con los órganos públicos competentes, velando por la seguridad de los habitantes del distrito y la protección de los bienes públicos a través de un servicio de vigilancia, inspección y control del cumplimiento de las normas y disposiciones municipales en el ámbito de su competencia.
GERENCIA DE DESARROLLO URBANO
La Gerencia de Desarrollo Urbano es el órgano de línea encargado de formular y evaluar el Plan de Desarrollo Urbano del Distrito, elaborar proyectos de pre-inversión, conducir y monitorear la ejecución de las obras de infraestructura, la planificación y organización del tránsito y transporte, liderar los procesos relativos a las autorizaciones para las edificaciones, a iniciativa de inversionistas privados y públicos, y crear y mantener actualizado el catastro en el ámbito de su competencia.