#ITE | Disponen de tres números telefónicos para atención de agricultores con el dron fumigador

Nota Informativa
Labores en campo se realizan a través del proyecto Mejoramiento del control fitosanitario de los principales cultivos agrícolas en el distrito de Ite

Imagen Institucional

2 de febrero de 2022 - 5:05 p. m.

La Gerencia de Desarrollo Económico a través del proyecto "Mejoramiento del control fitosanitario de los principales cultivos agrícolas en el distrito de Ite" dispuso de tres números telefónicos para atención de los beneficiarios del sector agrícola del dron fumigador T20.

Especialista Paul Mamani está a cargo de la operación del dron fumigador de la Municipalidad Distrital de Ite.

Se trata de los números telefónicos de los especialistas y técnicos de campo: ing. Gilberto Copaja Visaga (952951642), asignado a los sectores de Pampa Alta laterales E,F,G,H-I; Tec. Ciro Chambe Cohaila (955797388) asignado a Pampa Alta y los laterales A-B, C, D; y el Bach. Wilber Mamani Gallegos (910215950) para la atención de Pampa Baja y Alfarillo.

Se han dispuesto tres números telefónicos para atención de los beneficiarios del sector agrícola con el dron fumigador T20.

El equipo aéreo viene reemplazando los clásicos instrumentos como mochilas mecánicas a palanca o las tradicionales moto fumigadoras a motor que son usadas habitualmente para el tratamiento de los campos de cultivo en el distrito de Ite.

Edison Curo Gallegos, responsable del proyecto Fitosanitario, señaló que un factor que resalta en el uso del drone agrícola es el tiempo de fumigación, que pasó de 3 horas que se destinaban para el trabajo, a solo media hora. Asimismo la reducción de litros de agua con el empleo de la nueva tecnología es otro punto favorable, ya que se utilizaría solamente 20 litros, lo que garantizaría un menor costo en la compra de agua de mayor calidad.

Con el uso del dron el tiempo de fumigación pasó de 3 horas a solo media hora de trabajo.

El drone sirve para el control de las plagas, en especial los lepidópteros, insectos que tienen por naturaleza alimentarse y poner sus huevecillos en la noche. “La gran alternativa con el nuevo equipo será usarlo entre la tarde y la noche y así darles el control correspondiente a los campos de cultivo”, refirió.