Se Implementará Nuevo Drone Agrícola Para Proyecto Fitosanitario

Nota Informativa
Con drone agrícola se combatirá las plagas que afectan cultivos en el distrito de Ite.

12 de agosto de 2021 - 9:06 a. m.

El proyecto fitosanitario adquirió un moderno drone agrícola que va a beneficiar al sector rural del distrito de Ite. El nuevo equipo será utilizado para combatir plagas que afectan los cultivos agrícolas, además de reducir el costo en mano de obra.
El equipo aéreo reemplazará a los clásicos instrumentos como mochilas mecánicas a palanca o las tradicionales moto fumigadoras a motor que son usadas habitualmente.

Edison Curo Gallegos, responsable del proyecto Fitosanitario, señaló que un factor que resaltará con el uso del drone agrícola es el tiempo de fumigación, que pasará de 3 horas que se destinaban para el trabajo a solo media hora. Asimismo, la reducción de litros de agua con el empleo de la nueva tecnología es otro punto favorable, ya que se utilizaría solamente 30 litros, lo que garantizaría un menor costo en la compra de agua de mayor calidad.
El drone servirá para el control de las plagas, en especial los lepidópteros, insectos que tienen por naturaleza alimentarse y poner sus huevecillos en la noche. “La gran alternativa con el nuevo equipo será usarlo entre la tarde y la noche y así darles el control correspondiente”, refirió.

Añadió que además se utilizarán próximamente hongos antagonistas o insecticidas biológicos, el tricoderma viride que se está producirán en los laboratorios con los que cuenta la Gerencia de Desarrollo Económico.
“El drone agrícola es uno mejorado, en un inicio pensábamos comprar una T-16 que tiene capacidad de 16 litros, pero finalmente se optó por uno de 20 litros, un equipo mucho más grande y que va a ser mejor que los otros”, refirió Curo.
Finalmente, Edison Curo señaló que se está adquiriendo equipos para el proceso de hongos antagonistas que tiene un avance del 50% todavía.