Obtener licencia de edificación para proyectos de la modalidad B
Si quieres construir, ampliar, remodelar o demoler un edificio, debes pedir una licencia de edificación a la municipalidad de tu distrito o provincia.
Para esta modalidad, el municipio puede emitir una licencia temporal para edificación, antes de que obtengas tu licencia y resolución definitiva. Este permiso estaría compuesto por el cargo del FUE y la documentación técnica que presentaste debidamente selladas con la recepción y número de expediente asignado.
La licencia temporal te autoriza a iniciar obras preliminares, incluyendo las obras provisionales que se requieran para implementar el proyecto, previo al proceso de excavación.
Si tu proyecto ya cuenta con la evaluación previa por los Revisores Urbanos, el cargo de ingreso constituye la licencia de edificación definitiva.
Los tipos de edificaciones que están incluidos en la modalidad B son los siguientes:
- Construcción de vivienda unifamiliar o multifamiliar, quinta o condominio de viviendas unifamiliares o multifamiliares, de máximo 5 pisos o 3,000 m2 de área construida.
- Ampliación o remodelación de edificios con licencia de construcción para obras de modificación estructural o aumento de área.
- Demolición total de edificios de hasta 5 pisos de altura o que cuenten con semisótano o sótano, siempre que no se requiera el uso de explosivos.
La licencia de edificación tiene una vigencia de 36 meses, contados a partir de la fecha de emisión, con una única prórroga de 12 meses adicionales. La prórroga debes solicitarla 30 días antes del vencimiento de la vigencia original.
Requisitos
Documentación administrativa:
- Formulario Único de Edificación (FUE) y Anexo H, completos y firmados por ti y los profesionales responsables. Debes señalar en estos documentos el número de recibo y fecha de pago del trámite.
- Si no eres propietario del predio: documentación que acredite que cuentas con derecho a edificar, como una escritura pública o un certificado de vigencia de poder con una antigüedad máxima de 30 días calendario.
- Si representas a persona jurídica: vigencia del poder correspondiente, consignando datos de la partida registral y el asiento en el que está inscrita.
- Declaración jurada de los profesionales que intervienen en el proyecto, señalando encontrarse habilitados.
Documentación técnica:
- Certificados de factibilidad de servicios de energía eléctrica para obra nueva de vivienda multifamiliar u otros fines diferentes al de vivienda. Estos documentos se tramitan en la empresa Electro Oriente.
- Plano de ubicación y localización. Debes llenar este documento con la información del Certificado de Parámetros Urbanos.
- Planos de arquitectura (planta, cortes y elevaciones) con sus memorias descriptivas y especificaciones técnicas.
- Planos de especialidades (estructuras, instalaciones sanitarias e instalaciones eléctricas) con sus memorias descriptivas.
- Estudio de Mecánica de Suelos (EMS), según los casos que establece el Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE).
Debes presentar toda la documentación administrativa y técnica en 3 juegos originales, firmados y sellados por ti y los profesionales responsables del proyecto. También debes presentar la documentación técnica (a excepción del EMS, el cronograma de visitas de inspección y la póliza de Seguro CAR)
Modalidad: Presencial
Hazlo en 5 pasos:
1. Ve a la municipalidad
Acércate al Departamento de Catastro, ubicada en Jirón Progreso 102, Plaza de Armas, Huimbayoc, de lunes a viernes de 7:30 a. m. a 5:00 p. m., y solicita al funcionario que revise tus requisitos.
2. Paga tu trámite
Si la documentación está conforme, dirígete a la caja de la municipalidad, que está ubicada en el mismo edificio, y cancela S/ 252.00 por derecho de trámite.
3. Paga la verificación técnica
Cancela S/ 30.00 por cada visita técnica (como mínimo 3 por piso). Guarda los comprobantes de pago.
4. Presenta tus documentos
Entrega los requisitos y comprobantes de pago en la mesa de partes de la municipalidad, de lunes a viernes de 7:30 a. m. a 12:30 p. m. También tienes la opción de enviar la documentación de manera virtual.
5. Recoge tu licencia
Después de 15 días hábiles, recoge el documento en el Departamento de Catastro dentro del horario de atención.