Contraer matrimonio civil
Si eres mayor de edad y deseas casarte por matrimonio civil con tu pareja, debes solicitarlo a la municipalidad de tu localidad. Ten en cuenta que debes contar con 2 testigos.
El matrimonio civil es la unión voluntaria de 2 personas ante la ley con el fin de hacer vida común. Ambos cónyuges tienen iguales derechos, deberes, consideraciones, responsabilidades y autoridad en el hogar.
Importante
- Según la Ley de Procedimiento Administrativo General N° 27444, Articulo N° 125, en un solo acto y por única vez, la unidad de recepción al momento de su presentación realiza las observaciones por incumplimiento de requisitos que no puedan ser salvadas de oficio, invitando al administrado a subsanarlas dentro de un plazo máximo de 2 días hábiles de no subsanar las observaciones dentro del plazo establecido, el tramite administrativo solicitado sera rechazado.
Requisitos
REQUISITOS DE FORMA PRESENCIAL:
- Pago por derecho de tramite
- Por la Solicitud de matrimonio dirigido al Sr. Alcalde (adquirir en caja de la Municipalidad).
- S/ 10.00 por la solicitud dirigida al Sr. Alcalde.
- Por el derecho de ceremonia, según la siguiente escala:
- S/ 68.00 si el matrimonio será en el local municipal en horario laboral.
- S/ 123.70 si el matrimonio será en el local municipal fuera de horario laboral (sábado o domingo).
- S/ 156.60 si el matrimonio será fuera del local municipal en horario laboral o no laboral.
- Copia certificada de las Partidas de Nacimiento de los contrayentes.
- Copia simple de DNI, pasaporte o carnet de extranjería de los contrayentes (vigentes y actualizados).
- Certificado de salud prenupcial expedido por el MINSA o ESSALUD, que acredite no adolecer de enfermedad crónica, contagiosa y transmisible por herencia o de vicio que constituya el peligro para la prole (inciso 2 del articulo 241º del Código Civil)
- Certificado domiciliario de los contrayentes expedido por el notario.
- Certificado de soltería de los contrayentes de ser el caso.
- Dos testigos o Padrinos mayores de edad.
- Fotocopias legalizadas de los DNI de los testigos.
De ser el caso, agrega los siguientes documentos:
- Para Menores de Edad:
- Autorización expresa de los padres, de no existir estos últimos de los ascendientes y a falta de estos la autorización judicial, conforme lo Indica el articulo 244º del Código Civil.
- Para Divorciados(as):
- Partida de matrimonio con la inscripción de disolución del vinculo matrimonial anterior.
- Documento Nacional de Identidad en el que figure el estado civil actualizado, fedateado por la Municipalidad Provincial de Huancané.
- Para viudos(as):
- Partida de defunción del cónyuge fallecido.
- Copia autentificada por el fedatario de la Municipalidad Provincial de Huancané del DNI en el que figure el estado civil actualizado.
- Para extranjeros(as)
- Partida de Nacimiento y/o certificado apostillado con traducción oficial de ser el caso de naturalización según corresponda, visado por el Cónsul Peruano en el país de origen, legalizado.
- Copia de Pasaporte y/o carné de extranjera autenticado por fedatario de la Municipalidad Provincial de Huancané.
Modalidad: Online
Hazlo de forma digital:
Solicita Contraer Matrimonio Civil a la SUBGERENCIA DE REGISTRO CIVIL de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m, mediante la MESA DE PARTES VIRTUAL de la MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCANÉ adjuntando los siguientes requisitos.
- Pago por derecho de tramite (escaneado).
- Por la Solicitud de matrimonio dirigido al Sr. Alcalde (adquirir en caja de la Municipalidad).
- S/ 10.00 por la solicitud dirigida al Sr. Alcalde.
- Por el derecho de ceremonia, según la siguiente escala:
- S/ 68.00 si el matrimonio será en el local municipal en horario laboral.
- S/ 123.70 si el matrimonio será en el local municipal fuera de horario laboral (sábado o domingo).
- S/ 156.60 si el matrimonio será fuera del local municipal en horario laboral o no laboral.
- Copia certificada de las Partidas de Nacimiento de los contrayentes (escaneado).
- Copia simple de DNI, pasaporte o carnet de extranjería de los contrayentes (vigentes y actualizados) (escaneado).
- Certificado de salud prenupcial expedido por el MINSA o ESSALUD, que acredite no adolecer de enfermedad crónica, contagiosa y transmisible por herencia o de vicio que constituya el peligro para la prole (inciso 2 del articulo 241º del Código Civil) (escaneado).
- Certificado domiciliario de los contrayentes expedido por el notario (escaneado).
- Certificado de soltería de los contrayentes de ser el caso (escaneado).
- Dos testigos o Padrinos mayores de edad (escaneado).
- Fotocopias legalizadas de los DNI de los testigos (escaneado).
De ser el caso, agrega los siguientes documentos (escaneados):
- Para Menores de Edad:
- Autorización expresa de los padres, de no existir estos últimos de los ascendientes y a falta de estos la autorización judicial, conforme lo Indica el articulo 244º del Código Civil.
- Para Divorciados(as):
- Partida de matrimonio con la inscripción de disolución del vinculo matrimonial anterior.
- Documento Nacional de Identidad en el que figure el estado civil actualizado, fedateado por la Municipalidad Provincial de Huancané.
- Para viudos(as):
- Partida de defunción del cónyuge fallecido.
- Copia autentificada por el fedatario de la Municipalidad Provincial de Huancané del DNI en el que figure el estado civil actualizado.
- Para extranjeros(as)
- Partida de Nacimiento y/o certificado apostillado con traducción oficial de ser el caso de naturalización según corresponda, visado por el Cónsul Peruano en el país de origen, legalizado.
- Copia de Pasaporte y/o carné de extranjera autenticado por fedatario de la Municipalidad Provincial de Huancané.
También puedes hacerlo presencialmente:
Modalidad: Presencial
Hazlo en 5 pasos:
1. Paga tu trámite
- Dirígete a CAJA de la MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCANÉ,ubicada en la Plaza de Armas S/N, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 4:00 p. m., y realiza el pago correspondiente:
- Por la Solicitud de matrimonio dirigido al Sr. Alcalde (adquirir en caja de la Municipalidad).
- S/ 10.00 por la solicitud dirigida al Sr. Alcalde.
- Por el derecho de ceremonia, según la siguiente escala:
- S/ 68.00 si el matrimonio será en el local municipal en horario laboral.
- S/ 123.70 si el matrimonio será en el local municipal fuera de horario laboral (sábado o domingo).
- S/ 156.60 si el matrimonio será fuera del local municipal en horario laboral o no laboral.
- Dirígete a la SUBGERENCIA DE REGISTRO CIVIL con el comprobante de pago y la solicitud, se le ayudara en llenar la solicitud y en el armado del pliego matrimonial con todos los requisitos antes mencionados.
2. Recoge tu edicto matrimonial
- En 2 días hábiles, acude a la SUBGERENCIA DE REGISTRO CIVIL en el horario de atención y recoge tu edicto matrimonial, el cual deberás publicar en el Diario la República dentro de los próximos 8 días hábiles.
- No olvides que, si tu pareja vive en un distrito perteneciente a otra municipalidad, también será necesario publicar el edicto en este lugar.
3. Actualiza tu documentación
- Una vez que tu edicto matrimonial esté publicado, entrega una copia en la SUBGERENCIA DE REGISTRO CIVIL dentro del horario de atención. Tu documento será anexado a tu pliego matrimonial y estará listo para la ceremonia.
4. Asiste a la ceremonia
- Acude al lugar el día y hora acordados, donde un funcionario dirigirá el matrimonio. Los contrayentes y los testigos tienen que llevar su DNI y deberán estar presentes 20 minutos antes de la ceremonia. La tardanza será responsabilidad exclusiva de los contrayentes.
5. Recoge tu acta de matrimonio
- En un plazo de 15 días hábiles después de la ceremonia, podrás recoger tu documento en la SUBGERENCIA DE REGISTRO CIVIL dentro del horario de atención.