Organización
Concejo Municipal
Es el órgano principal de decisión, integrado por el alcalde y los regidores. Su función es aprobar normas locales como ordenanzas, resolver temas importantes para el distrito y supervisar que la gestión municipal sea correcta y beneficie a todos los habitantes.
Comisión de Regidores
Los regidores de la Municipalidad Distrital de Cortegana, además de las responsabilidades y derechos establecidos por la Ley Orgánica de Municipalidades, pueden organizarse en comisiones de trabajo del Concejo Municipal.
Estas comisiones actúan como órganos consultivos, encargados de realizar estudios, elaborar propuestas, formular proyectos de normas municipales y apoyar en funciones de fiscalización o emisión de dictámenes.
Sus funciones y competencias específicas están reguladas en la ordenanza que aprueba el Reglamento Interno del Concejo Municipal.
Alcaldía
Dirigida por el alcalde, actúa como el brazo ejecutivo de la municipalidad. Se encarga de implementar las decisiones del concejo, manejar las operaciones diarias y representar legalmente al distrito en contratos y acuerdos.
Secretaría General
Es la unidad de gestión documentaria y trámites. Se encarga de la secretaría del Concejo Municipal, elabora las actas de los acuerdos de concejo, archiva la documentación, certifica los actos oficiales y garantiza el acceso a la información pública.
Gerencia Municipal
Es el brazo técnico y administrativo de la municipalidad, dirigido por el Gerente Municipal. Se encarga de planificar, organizar y supervisar que todos los proyectos y servicios (obras, trámites, programas sociales) se ejecuten de manera eficiente y de acuerdo a la ley.
Unidad de imagen institucional y relaciones públicas
La Unidad de Imagen Institucional y Relaciones Públicas de la Municipalidad Distrital de Cortegana es responsable de planificar, ejecutar y evaluar las políticas de comunicación, difusión y protocolos, fortaleciendo la identidad municipal, la relación con la ciudadanía y el vínculo con instituciones públicas y privadas.
Consejo de Coordinación Local (CCL)
Un espacio de diálogo donde el Alcalde, los regidores y representantes de las organizaciones sociales (vecinales, productores, etc.) se reúnen para proponer y coordinar el plan de desarrollo y el presupuesto del distrito, asegurando que las obras y proyectos respondan a las necesidades reales de la población.
Comité de Agentes Municipales
Está integrado por el Alcalde y los representantes (Agentes Municipales) de cada caserío. Su función es canalizar las necesidades de las comunidades rurales hacia la municipalidad y vigilar que los proyectos se ejecuten correctamente en su jurisdicción.
Junta de Delegados Vecinales
Representa a las organizaciones vecinales de las zonas urbanas. Apoya las acciones de desarrollo local, presenta proyectos y recomendaciones para mejorar los servicios y la gestión municipal, velando por los intereses de los vecinos.
Comité Distrital de Seguridad Ciudadana
Presidido por el Alcalde, reúne a la Policía, el Poder Judicial, salud, educación y representantes vecinales. Su misión es proponer y coordinar estrategias y acciones concretas para prevenir la delincuencia y mejorar la seguridad en el distrito.
Comité de Defensa Civil
Coordina todas las acciones para prepararse, responder y rehabilitar el distrito frente a desastres naturales o emergencias (lluvias, sismos, etc.). Organiza simulacros, coordina ayuda humanitaria y gestiona los riesgos.
Comité de Administración del Programa de Vaso de Leche
Supervisa que el programa de alimentación complementaria para niños, gestantes y lactantes funcione correctamente, velando por la calidad de los productos, su distribución oportuna y la transparencia en su gestión.
Comisión Ambiental Municipal
Se encarga de proponer políticas y acciones para proteger el medio ambiente en el distrito, promoviendo prácticas sostenibles y resolviendo conflictos ambientales en coordinación con la población.
Grupo de Trabajo de Gestión del Riesgo de Desastres
Trabaja en la prevención y reducción de riesgos de desastres, incorporando este enfoque en la planificación del territorio y los proyectos de inversión del distrito.
Procuraduría Pública Municipal
Es el despacho de abogados de la municipalidad. Se encarga de defender los intereses de la comuna en todos los procesos judiciales, demandando o representándola ante los tribunales.
Oficina de Asesoría Jurídica
Brinda asesoramiento legal a todas las áreas de la municipalidad, revisa que los proyectos de normas, contratos y convenios estén bien hechos y cumplan con la ley.
Subgerencia de Desarrollo Social
Se dedica a mejorar la calidad de vida de la población, especialmente de los más vulnerables. Gestiona programas sociales, cultura, deporte, seguridad ciudadana y protege los derechos de niños, adolescentes y personas con discapacidad.
Sus unidades son:
- Unidad de Registro Civil: Inscribe nacimientos, matrimonios y defunciones, y emite las actas correspondientes.
- Unidad Local de Empadronamiento (ULE): Identifica a las familias en situación de pobreza para que puedan acceder a los programas sociales del Estado.
- Unidad de Seguridad Ciudadana: Coordina con la Policía y los vecinos las acciones de patrullaje y prevención del delito.
- Unidad del Programa de Vaso de Leche (PVL): Distribuye la alimentación complementaria a los beneficiarios del programa.
- Unidad de OMAPED: Promueve la inclusión y protege los derechos de las personas con discapacidad.
- Unidad de DEMUNA: Defiende y protege los derechos de los niños y adolescentes, y ofrece orientación familiar.
- Unidad de Educación, Cultura y Deporte: Organiza eventos culturales, deportivos y de recreación, y apoya a las instituciones educativas.
Subgerencia de Desarrollo Económico y Medio Ambiente
Promueve las actividades económicas (turismo, agricultura, comercio), el cuidado del medio ambiente y gestiona los servicios de limpieza pública, mercados y agua potable.
Sus unidades son:
- Unidad de Promoción Turística y Empresarial: Fomenta el turismo y apoya a los pequeños empresarios y emprendedores del distrito.
- Unidad de Desarrollo Agropecuario: Apoya técnicamente a los agricultores y ganaderos para mejorar su producción.
- Unidad de Comercialización y Mercados: Administra el mercado municipal y vela por la higiene y el orden en el comercio.
- Unidad de Tránsito y Transporte: Regula el transporte público rural y el tránsito vehicular.
- Área Técnica Municipal (ATM): Gestiona los servicios de agua potable y alcantarillado, apoyando a las Juntas Administradoras de Agua (JASS).
- Unidad de Limpieza Pública, Parques y Jardines: Se encarga de la recolección de basura, el mantenimiento de áreas verdes y parques.
- Unidad de Gestión Municipal: Gestiona administrativa y comercialmente los servicios de agua y saneamiento.
Subgerencia de Gestión Ambiental
Cuida el entorno natural, gestiona residuos, protege recursos como el agua y el suelo, y promueve prácticas sostenibles para preservar el medio ambiente en beneficio de generaciones futuras.
Subgerencia de Infraestructura y Desarrollo Territorial
Es la responsable de planificar, ejecutar y supervisar todas las obras públicas del distrito (pistas, veredas, parques, locales comunales) y del ordenamiento urbano y rural (catastro, licencias de construcción).
Sus unidades son:
- Unidad Formuladora y de Estudios: Elabora los estudios técnicos y perfiles de los proyectos de inversión.
- Unidad de Obras y Ejecución de Proyectos: Construye y ejecuta directamente las obras.
- Unidad de Maquinaria y Equipos: opera y mantiene la maquinaria pesada (volquetes, motoniveladoras) de la municipalidad.
- Unidad de Supervisión y Liquidaciones: Supervisa que las obras contratadas se hagan bien y liquida los pagos a los contratistas.
- Unidad de Catastro, Desarrollo Urbano y Rural: Lleva el registro de los predios y propiedades, y otorga las licencias de construcción y lotización.
- Unidad de Defensa Civil: Ejecuta las acciones de prevención y respuesta ante emergencias y desastres.
Subgerencia de Planeamiento y Presupuesto
Elabora planes estratégicos a mediano y largo plazo, prepara el presupuesto anual y evalúa proyectos para garantizar un desarrollo ordenado y eficiente del distrito.
Subgerencia de Administración y Finanzas
Maneja los recursos financieros, paga salarios, administra bienes municipales y asegura una gestión transparente del dinero público.
Gestiona el dinero y los recursos de la municipalidad. Se encarga de la contabilidad, el pago a proveedores, la recaudación de tributos, las compras y la gestión del personal.
Esta oficina incluye las siguientes unidades:
- Unidad de Contabilidad: Lleva las cuentas y estados financieros.
- Unidad de Tesorería: Maneja el flujo de caja y los pagos.
- Unidad de Administración Tributaria: Recauda los impuestos y arbitrios municipales.
- Unidad de Recursos Humanos: Gestiona todo lo relacionado al personal (contrataciones, pagos, capacitación).
- Unidad de Abastecimiento y Control Patrimonial: Compra los bienes y servicios, y lleva el inventario de lo que tiene la municipalidad.
- Unidad de Tecnologías de Información y Comunicación (TICs): Gestiona los sistemas computacionales, la página web y las comunicaciones internas.
Subgerencia de Servicios Públicos
Proporciona servicios esenciales como limpieza de calles, mantenimiento de parques, alumbrado público y transporte, para mantener el distrito limpio, seguro y funcional.
Órgano de Control Institucional (OCI)
Es el "auditor interno" de la municipalidad. Verifica que el uso de los recursos públicos (dinero, bienes) sea legal, transparente y eficiente, para prevenir actos de corrupción y malversación.