Conoce cómo acceder a Pensión 65, SIS y Programa Contigo
Nota InformativaProgramas sociales del Estado están destinados a las personas más vulnerables y la Municipalidad Provincial del Callao te cuenta cómo acceder

9 de noviembre de 2021 - 9:18 a. m.
Chalaco, ¿sabías que puedes acceder a múltiples beneficios del Gobierno a través de la Municipalidad Provincial del Callao? En esta nota te contaremos cómo puedes afiliarte a los programas como Pensión 65, Sistema Integral de Salud (SIS), Programa Contigo, entre otros.
Los programas sociales son recursos del Estado dirigidos a la lucha contra la pobreza y apoyo a poblaciones vulnerables, en ese sentido, a través de la Gerencia General de Servicios Sociales te ayuda a que puedas acceder de manera gratuita a dichos programas con la finalidad de contribuir con el desarrollo de una mejor infraestructura social y mejorar las condiciones de vida de la población.
¿Cómo accedo? Para informes y orientación debes acercarte a las oficinas de la Gerencia de Servicios Sociales y Culturales ubicado en el Centro Cultural "Alejandro Miró Quesada Garland" ubicado en calle Manco Cápac Cdra. 1 s/n, Callao, a una cuadra de la Plaza Grau en los horarios de lunes a viernes de 8:15 a. m. a 3:00 p. m.
Entre los programas se encuentran:
- SISTEMA INTEGRAL DE SALUD (SIS)
Este sistema, dirigido para todos los peruanos te permite contar con un seguro que cubre tus medicamentos, procedimientos, operaciones, insumos, bonos de sepelio y traslados de emergencia, pero la cobertura varía según el plan de seguro SIS.
Para afiliarte solo debes presentar tu DNI o carnet de extranjería, no debes contar con otro seguro de salud y debes estar registrado en el Padrón General de Hogares con el nivel socioeconómico correspondiente.
- PENSIÓN 65
Este apoyo es para todos aquellos adultos mayores de 65 años a más, que se encuentran en condición de pobreza extrema, brindándoles una subvención económica de 250 soles de manera bimestral.
- PROGRAMA CONTIGO
Este programa está hecho para todas aquellas personas que tengan alguna discapacidad severa y se encuentra en situación de pobreza. El subsidio alcanza los 300 soles de manera bimestral.
Debes tomar en cuenta que solo pueden afiliarse como beneficiario si no percibes algún ingreso o pensión que provenga del ámbito público o privado.
- ASISTENCIA ECONÓMICA PARA CASOS DE ORFANDAD POR COVID-19
Ante la pandemia por el brote del coronavirus, el Gobierno estableció un apoyo económico para niños y adolescentes que hayan quedado en la orfandad. Para acceder a este subsidio debes presentar los siguientes requisitos:
DNI, carnet de extranjería o pasaporte de la persona solicitante, número de celular y correo electrónico, acta de nacimiento o resolución judicial que declare la adopción.
Además, si tienes la tutela debes presentar la Resolución judicial o escritura pública de la tenencia o tutela.
Resolución administrativa o judicial de acogimiento familiar.
En todos los casos se debe tener presente que el INABIF verificará que la defunción de la madre o el padre esté inscrita en el Sistema Informático Nacional de Defunciones ( SINADEF).
De esta manera, la gestión del alcalde Pedro López apoya a todos los chalacos que no cuenten con ninguno de estos beneficios y les brinda la atención personalizada y una correcta orientación para que puedan iniciar sus procedimientos y accedan a múltiples programas del Estado para mejorar su calidad de vida.