Ministerio Público e instituciones cooperantes lanzan campaña ‘Compra informado, no compres un celular robado’ en Las Malvinas
Nota de prensaEsta tiene como objetivo informar y advertir a la población respecto de los riesgos de comprar y vender celulares de dudosa procedencia.




Fotos: Oficina de Imágen Institucional
23 de marzo de 2024 - 9:03 a. m.
El Ministerio Público, a través de las Fiscalías de Prevención del Delito de Lima Centro, presentó la campaña de sensibilización denominada ‘Compra informado, no compres un celular robado’, en la galería ‘Mesa redonda’, ubicada en la zona comercial de ‘Las Malvinas’.
Esta campaña busca informar y advertir a la población respecto de los riesgos de comprar y vender celulares de dudosa procedencia. Asimismo, tiene como objetivo proporcionar información que promueva conductas de prevención y protección frente a las nuevas modalidades de robo y sustracción de información sensible contenida en los celulares.
Durante la presentación de esta campaña estuvieron presentes los representantes del Poder Judicial, mediante la Comisión de Implementación de las Unidades de Flagrancia en el Perú, la Policía Nacional del Perú; el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL); Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI); y la Municipalidad Metropolitana de Lima.
En la cita, además, se puso de conocimiento una herramienta tecnológica (QR) donde el ciudadano podrá visualizar cómo puede conocer su IMEI, cuantas líneas tiene a su nombre y también dónde puede realizar su denuncia en caso de ser víctima del robo de su teléfono celular.
Para más información sobre esta campaña, puedes visitar el siguiente enlace https://www.gob.pe/institucion/mpfn/noticias/912895-compra-informado-no-compres-un-celular-robado
Esta campaña busca informar y advertir a la población respecto de los riesgos de comprar y vender celulares de dudosa procedencia. Asimismo, tiene como objetivo proporcionar información que promueva conductas de prevención y protección frente a las nuevas modalidades de robo y sustracción de información sensible contenida en los celulares.
Durante la presentación de esta campaña estuvieron presentes los representantes del Poder Judicial, mediante la Comisión de Implementación de las Unidades de Flagrancia en el Perú, la Policía Nacional del Perú; el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL); Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI); y la Municipalidad Metropolitana de Lima.
En la cita, además, se puso de conocimiento una herramienta tecnológica (QR) donde el ciudadano podrá visualizar cómo puede conocer su IMEI, cuantas líneas tiene a su nombre y también dónde puede realizar su denuncia en caso de ser víctima del robo de su teléfono celular.
Para más información sobre esta campaña, puedes visitar el siguiente enlace https://www.gob.pe/institucion/mpfn/noticias/912895-compra-informado-no-compres-un-celular-robado