Compra informado, No compres un celular robado
Nota de prensaFiscalías de Prevención del Delito de Lima Centro, lanza la campaña "Compra Informado, No Compres un Celular Robado"





Fotos: Oficina de Imagen Institucional
22 de marzo de 2024 - 2:37 p. m.
El Ministerio Público, el Poder Judicial, Policía Nacional del Perú, OSIPTEL, INDECOPI, Municipalidad Metropolitana de Lima, Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), entre otras instituciones, suman esfuerzos para realizar campañas a fin de informar y advertir en la población, los riesgos de comprar y vender celulares de dudosa procedencia; asimismo, informan sobre la importancia de controlar las líneas que las personas naturales o jurídicas registran como titulares.
Así, el Ministerio Público lanza la campaña "COMPRA INFORMADO, NO COMPRES UN CELULAR ROBADO", cuyo principal objetivo es realizar labores de información, concientización y sensibilización para evitar la comisión de delitos Contra el Patrimonio en la modalidad de Receptación de celulares (Tipo Base y Agravado) y desalentar la comisión del Hurto y Robo Agravado de Equipos Celulares; así como la Extorsión realizada a través de equipos móviles.
Así, el Ministerio Público lanza la campaña "COMPRA INFORMADO, NO COMPRES UN CELULAR ROBADO", cuyo principal objetivo es realizar labores de información, concientización y sensibilización para evitar la comisión de delitos Contra el Patrimonio en la modalidad de Receptación de celulares (Tipo Base y Agravado) y desalentar la comisión del Hurto y Robo Agravado de Equipos Celulares; así como la Extorsión realizada a través de equipos móviles.
A continuación, te dejamos valiosa información que debes tener en cuenta para proteger preventivamente la información que contiene tu teléfono celular:
- Verifica el número de IMEI antes de comprar un equipo celular; necesario también para la denuncia policial.
Si vas a comprar un equipo celular VERIFICA sí el número IMEI está registrado o no como SUSTRAÍDO [robado o hurtado], perdido o si ha sido desbloqueado al haberse recuperado, en CHECA TU IMEI, aplicativo que proporciona OSIPTEL.
- MINISTERIO PÚBLICO - CÓMO CONOCER TU CÓDIGO IMEI
Te lo explicamos en el siguiente vídeo:
- OSIPTEL - CHECA TUS LINEAS
Herramienta digital que ofrece OSIPTEL para conocer cuántas líneas telefónicas están a tu nombre. La consulta frecuente a esta data, te permitirá conocer si algún ciudadano ha comprado una línea celular a tu nombre, posiblemente para con fines ilícitos y no desea asumir responsabilidad penal por la titularidad de la línea.
Verifica las líneas registradas a tu nombre y denuncia las que no reconoces a fin de evitar que se realicen acciones ilícitas con las mismas y te puedas ver involucrado en investigaciones y/o procesos judiciales por la presunta comisión de Extorsiones o Secuestros, entre otros delitos; por ello consulta frecuentemente el número de líneas telefónicas registradas a tu nombre.
- Ministerio Público - Mesa de partes virtual
Ante cualquier sustracción (Hurto o Robo) de tu equipo celular denuncia ante la Policía Nacional del Perú o el Ministerio Público, lo cual no solo servirá para la posible devolución de tu equipo celular sino también para perseguir a quienes compran celulares robados y/o utilizan los mismos para cometer delitos de Extorsión y Secuestro, entre otros delitos.
Ingresa al link y materializa tu denuncia ante el Ministerio Público; aquí puedes realizar tu denuncia de forma virtual las 24 horas del día:
- POLICÍA NACIONAL - DENUNCIA POLICIAL DIGITAL
A través del siguiente enlace podrás hacer tu denuncia ante la Policía Nacional las 24 horas del día: