Apurímac: más de 6000 atenciones durante campaña médica especializada en Chincheros

Nota de prensa
La jornada se realizó del 2 al 4 de agosto y se brindaron servicios de oftalmología, neumología, rehabilitación, entre otros
Apurímac más de 6000 atenciones durante campaña médica especializada en Chincheros
Apurímac más de 6000 atenciones durante campaña médica especializada en Chincheros
Apurímac más de 6000 atenciones durante campaña médica especializada en Chincheros
Apurímac más de 6000 atenciones durante campaña médica especializada en Chincheros
Apurímac más de 6000 atenciones durante campaña médica especializada en Chincheros

Fotos: Minsa

7 de agosto de 2024 - 3:19 p. m.

El Ministerio de Salud (Minsa) realizó una exitosa campaña médica especializada en el distrito de Chincheros, Apurímac, del 2 al 4 de agosto. Durante este periodo, la Plaza de Armas de Chincheros se transformó en un centro de atención médica gratuita, donde se realizaron un total de 6632 atenciones.

Esta iniciativa brindó a los pobladores servicios en diversas especialidades, entre las que se incluyeron ginecología, medicina interna, medicina familiar, psiquiatría, neumología, dermatología, pediatría, oftalmología y rehabilitación. Además, se realizaron ecografías y atenciones de salud preventiva. Estos servicios fueron proporcionados por profesionales de la salud en un esfuerzo conjunto entre la Dirección General de Operaciones en Salud (DGOS) y el Gobierno Regional de Apurímac.

Durante el desarrollo de esta campaña se realizaron cuatro procedimientos quirúrgicos, que incluyeron cirugía de prolapso uterino, polipectomía de cérvix y biopsias para la detección de lesiones sospechosas en el cuello uterino. Estos procedimientos no solo contribuyeron a mejorar la salud de las pacientes, sino que también facilitaron avances significativos en el diagnóstico y tratamiento de las afecciones detectadas.

Además, como parte de la campaña, se llevó a cabo la donación de equipos biomecánicos a personas con discapacidad y lentes de lectura para pacientes mayores. Esta acción fue coordinada por la DGOS, el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) y el Instituto Nacional de Oftalmología (INO), con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los beneficiarios y promover una mayor inclusión y acceso a servicios de salud.

Paralelamente, la campaña contó con la participación de diversos programas sociales, tales como Beca 18, Conadis, Pensión 65, Reniec, Cuna Más, Contigo, Juntos, Foncodes, Qali Warma, País y PCA. Estos programas facilitaron a la población el acceso a información sobre oportunidades educativas, trámites documentarios y beneficios sociales ofrecidos por los diferentes ministerios.

Con esta iniciativa, el Minsa reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de todos los peruanos, demostrando su dedicación a llevar servicios médicos de alta calidad a todas las regiones del país.

DATO
Durante su visita a Apurímac, el ministro César Vásquez colocó la primera piedra del nuevo Hospital de Chincheros, un hito significativo para la atención médica en la región. Este moderno establecimiento de salud proporcionará servicios de alta calidad a más de 174 000 habitantes, garantizando una atención oportuna y eficiente.