Ucayali: Minsa y Adavaminsa llevó donación a comunidad nativa Shipibo-Konibo Nuevo Ahuaypa

Nota de prensa
La donación, coordinada por la Etapa de Vida Adulto de la Dirección de Intervenciones por Curso de Vida y Cuidado Integral, incluyó diversos artículos para enfrentar las bajas temperaturas
Ucayali: Minsa y Adavaminsa llevó donación a comunidad nativa Shipibo-Konibo Nuevo Ahuaypa
Ucayali: Minsa y Adavaminsa llevó donación a comunidad nativa Shipibo-Konibo Nuevo Ahuaypa
Ucayali: Minsa y Adavaminsa llevó donación a comunidad nativa Shipibo-Konibo Nuevo Ahuaypa
Ucayali: Minsa y Adavaminsa llevó donación a comunidad nativa Shipibo-Konibo Nuevo Ahuaypa

Fotos: Minsa

4 de agosto de 2024 - 1:55 p. m.

En una jornada significativa para la comunidad nativa Shipibo-Konibo Nuevo Ahuaypa, ubicada en el distrito de Iparía, región Ucayali, el Ministerio de Salud (Minsa) realizó una importante donación que benefició a más de 200 personas. La acción, llevada a cabo a través de la Etapa de Vida Adulto de la Dirección de Intervenciones por Curso de Vida y Cuidado Integral, en coordinación con la Asociación de Damas Voluntarias y Amigas del Ministerio de Salud (Adavaminsa), marcó un hito en la relación con esta comunidad remota.

La entrega incluyó una variedad de artículos esenciales para el cuidado de la salud como insumos para la higiene bucal, artículos de aseo personal, repelentes y frazadas, entre otros. Esta donación forma parte de una iniciativa más amplia del Minsa para enfrentar las bajas temperaturas y llegar a zonas alejadas del país en el marco de la inclusión social.

El profesor Silas Soto Sánchez, gestor y representante de la comunidad nativa, fue testigo directo del impacto positivo de esta acción. “Queremos agradecer eternamente al Minsa, a través del señor ministro y Adavaminsa”, expresó con evidente emoción. “Esta donación ha sido impactante. Hemos repartido frazadas, insumos dentales, pañales y juguetes. Para nosotros es sumamente satisfactorio”.

La distribución de los artículos se realizó en nuestra casa comunal de manera organizada, asegurando que los beneficios llegaron a todos. Niños, adolescente, jóvenes, adultos y adultos mayores quienes recibieron los insumos. “Es la primera vez que llega ayuda a la comunidad estamos muy entusiasmados con el tipo de apoyo que enviaron directamente desde la capital”, añadió el profesor Soto Sánchez.

Esta acción solidaria sirvió para fortalecer los lazos con las comunidades nativas a través de Adavaminsa que, con su autonomía jurídica tiene la misión de brindar asistencia social a poblaciones más vulnerables.

La jornada concluyó con un sentimiento general de gratitud y esperanza. El gestor y coordinador de la comunidad reiteró su agradecimiento a nombre de su comunidad, viendo en esta acción el potencial inicio de una relación más estrecha y atenta con la comunidad Nuevo Ahuaypa de la región Ucayali.

Esta donación representa un paso significativo en los esfuerzos que viene realizando el Minsa y Adavaminsa, por llevar asistencia a las comunidades indígenas de las zonas más alejadas del país, con el fin de garantizar una distribución efectiva y equitativa de los recursos.