Banco de sangre del Hospital Santa Rosa mejora la calidad de los hemocomponentes gracias a equipos de alta tecnología
Nota de prensaCon los modernos equipos se incrementa significativamente la seguridad de los hemocomponentes



Fotos: Minsa
4 de agosto de 2024 - 9:15 a. m.
El Hospital Santa Rosa del Ministerio de Salud (Minsa) implementó equipos de alta tecnología en su Banco de sangre, los cuales mejorarán la calidad de los hemocomponentes y ofrecerán un mejor servicio de transfusión sanguínea. El director general del hospital, Raúl Nalvarte Tambini, destacó que la compra ayuda a incrementar la seguridad de los procesos hematológicos.
"Estamos muy orgullosos de ofrecer a nuestros pacientes un servicio de transfusión sanguínea de primer nivel. La implementación de estos equipos de última generación mejora la eficiencia y seguridad de nuestros procesos", indicó Nalvarte.
El Banco de sangre del hospital cuenta con un área de fraccionamiento que ahora tiene modernos dispositivos, entre los que destacan: el nuevo Fraccionador automatizado de Hemocomponentes, que permite regular el flujo y la separación eficiente de los componentes de la sangre de forma automatizada (plasma, plaquetas y glóbulos rojos) sin necesidad de procesos manuales y con conexión en tiempo real a los Sistemas Informáticos del Banco de Sangre.
También está el Conector Estéril de Tubuladuras, un equipo esencial para mantener la esterilidad en el proceso de transfusión sanguínea, asegurando que no haya contaminación cruzada entre las bolsas de sangre y los componentes a ser transfundidos.
Otro equipo es el Descongelador de Plasma, que facilita la rápida y segura descongelación de hasta seis bolsas de plasma fresco congelado en 30 minutos, aproximadamente, manteniendo sus propiedades terapéuticas para ser utilizado en situaciones de emergencia y tratamientos específicos.
Figura también el Sellador portátil para tubos de bolsas de sangre, el cual permite sellarlas en condiciones de esterilidad en las campañas de donación extrahospitalarias, evitando los riesgos de contaminación cruzada al culminar las extracciones de sangre.
Finalmente, se compró Hemobásculas que posibilitan colectar con precisión el volumen de sangre del donador transmitiendo igualmente esta información de manera automática a los Sistemas Informáticos del Banco de Sangre, asegurando la conservación adecuada y controlando la temperatura y condiciones ambientales óptimas a fin de mantener la viabilidad y eficacia de los hemocomponentes.
Con todos estos equipos se ofrece una experiencia más positiva y segura para todos los donantes, reforzando el compromiso del hospital con la salud pública y la innovación en el cuidado médico. Además, el Banco de sangre del hospital ha adoptado un enfoque integral dirigido hacia la atención al donante, con áreas cómodas y acogedoras para la donación, así como el equipamiento y personal capacitado para brindar una experiencia amable y profesional en todo momento.
"Estamos muy orgullosos de ofrecer a nuestros pacientes un servicio de transfusión sanguínea de primer nivel. La implementación de estos equipos de última generación mejora la eficiencia y seguridad de nuestros procesos", indicó Nalvarte.
El Banco de sangre del hospital cuenta con un área de fraccionamiento que ahora tiene modernos dispositivos, entre los que destacan: el nuevo Fraccionador automatizado de Hemocomponentes, que permite regular el flujo y la separación eficiente de los componentes de la sangre de forma automatizada (plasma, plaquetas y glóbulos rojos) sin necesidad de procesos manuales y con conexión en tiempo real a los Sistemas Informáticos del Banco de Sangre.
También está el Conector Estéril de Tubuladuras, un equipo esencial para mantener la esterilidad en el proceso de transfusión sanguínea, asegurando que no haya contaminación cruzada entre las bolsas de sangre y los componentes a ser transfundidos.
Otro equipo es el Descongelador de Plasma, que facilita la rápida y segura descongelación de hasta seis bolsas de plasma fresco congelado en 30 minutos, aproximadamente, manteniendo sus propiedades terapéuticas para ser utilizado en situaciones de emergencia y tratamientos específicos.
Figura también el Sellador portátil para tubos de bolsas de sangre, el cual permite sellarlas en condiciones de esterilidad en las campañas de donación extrahospitalarias, evitando los riesgos de contaminación cruzada al culminar las extracciones de sangre.
Finalmente, se compró Hemobásculas que posibilitan colectar con precisión el volumen de sangre del donador transmitiendo igualmente esta información de manera automática a los Sistemas Informáticos del Banco de Sangre, asegurando la conservación adecuada y controlando la temperatura y condiciones ambientales óptimas a fin de mantener la viabilidad y eficacia de los hemocomponentes.
Con todos estos equipos se ofrece una experiencia más positiva y segura para todos los donantes, reforzando el compromiso del hospital con la salud pública y la innovación en el cuidado médico. Además, el Banco de sangre del hospital ha adoptado un enfoque integral dirigido hacia la atención al donante, con áreas cómodas y acogedoras para la donación, así como el equipamiento y personal capacitado para brindar una experiencia amable y profesional en todo momento.