Gobierno aprobó subvención para el alojamiento de pacientes oncológicos de pobreza y pobreza extrema que acuden a Lima para su tratamiento
Nota de prensaMinistro César Vásquez precisó que los S/320 000 que el Minsa otorgará a Fundación Peruana de Cáncer servirá para financiar gastos operativos del albergue

Fotos: Minsa
3 de agosto de 2024 - 2:04 p. m.
Continuando con el fortalecimiento de la lucha contra el cáncer, el Gobierno peruano aprobó el Decreto Supremo n.° 015-2024-SA, el cual autoriza otorgar una subvención adicional a la prevista en el Anexo A de la Ley n.° 31953, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2024, en favor de la Fundación Peruana de Cáncer.
De esta manera, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Unidad Ejecutora 01, Administración Central - Minsa, otorga una subvención por el monto de S/320 833.00 a favor de la Fundación Peruana de Cáncer, para financiar los gastos operativos del Albergue Frieda Heller durante el año 2024.
La directora ejecutiva de la Dirección de Prevención y Control del Cáncer (Dpcan), Dra. Essy Maradiegue Chirinos, resaltó que este DS es muy importante en el marco de la implementación de la Ley Nacional de Cáncer, pues se requiere brindar una atención integral a los pacientes con cáncer especialmente aquellos que proceden de regiones alejadas y necesitan un lugar donde alojarse en Lima que les permita cumplir el tratamiento.
“La Fundación Peruana de Cáncer hace más de 60 años cuenta con el albergue Frieda Heller que brinda alojamiento y atención a estos pacientes hasta culminar su tratamiento, en ese sentido, el Minsa ha acogido esta necesidad de subvencionar los costos y beneficiar tanto al paciente como a sus familiares que lo acompañan”, detalló.
“Actualmente uno de los ejes del gobierno, y de la gestión del ministro César Vásquez en el Minsa, con respecto a la salud como derecho humano es mejorar la prevención y el tratamiento del cáncer, prioritariamente para la niñez y poblaciones en situación de vulnerabilidad, por tanto, esta acción viene alineada a la gestión del ministro César Vásquez, quien ha señalado que el cáncer es una de sus prioridades en la gestión. Está subvención fortalece la política de lucha contra el cáncer”, aseveró.
Al año, son más de 68 000 pacientes que son beneficiados con las atenciones que brinda el albergue, de esta cifra, el 40 % son niñas, niños y adolescentes a quienes se les brinda una atención extendida a sus familias que los acompañan.
“Las atenciones que brinda el albergue incluye el alojamiento, alimentación, el soporte emocional, espiritual, educación para los niños y adolescentes, el traslado del albergue al hospital y viajes de retorno hacia las regiones. Un punto clave es el acompañamiento que brinda el personal del albergue, además del apoyo social”, aseveró.
“La labor realizada por el albergue Frieda Heller es una muestra de la lucha contra el cáncer desde la sociedad civil que fortalece la atención integral del cáncer. Es importante trabajar de manera coordinada para combatir esta enfermedad”, refirió.
De esta manera, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Unidad Ejecutora 01, Administración Central - Minsa, otorga una subvención por el monto de S/320 833.00 a favor de la Fundación Peruana de Cáncer, para financiar los gastos operativos del Albergue Frieda Heller durante el año 2024.
La directora ejecutiva de la Dirección de Prevención y Control del Cáncer (Dpcan), Dra. Essy Maradiegue Chirinos, resaltó que este DS es muy importante en el marco de la implementación de la Ley Nacional de Cáncer, pues se requiere brindar una atención integral a los pacientes con cáncer especialmente aquellos que proceden de regiones alejadas y necesitan un lugar donde alojarse en Lima que les permita cumplir el tratamiento.
“La Fundación Peruana de Cáncer hace más de 60 años cuenta con el albergue Frieda Heller que brinda alojamiento y atención a estos pacientes hasta culminar su tratamiento, en ese sentido, el Minsa ha acogido esta necesidad de subvencionar los costos y beneficiar tanto al paciente como a sus familiares que lo acompañan”, detalló.
“Actualmente uno de los ejes del gobierno, y de la gestión del ministro César Vásquez en el Minsa, con respecto a la salud como derecho humano es mejorar la prevención y el tratamiento del cáncer, prioritariamente para la niñez y poblaciones en situación de vulnerabilidad, por tanto, esta acción viene alineada a la gestión del ministro César Vásquez, quien ha señalado que el cáncer es una de sus prioridades en la gestión. Está subvención fortalece la política de lucha contra el cáncer”, aseveró.
Al año, son más de 68 000 pacientes que son beneficiados con las atenciones que brinda el albergue, de esta cifra, el 40 % son niñas, niños y adolescentes a quienes se les brinda una atención extendida a sus familias que los acompañan.
“Las atenciones que brinda el albergue incluye el alojamiento, alimentación, el soporte emocional, espiritual, educación para los niños y adolescentes, el traslado del albergue al hospital y viajes de retorno hacia las regiones. Un punto clave es el acompañamiento que brinda el personal del albergue, además del apoyo social”, aseveró.
“La labor realizada por el albergue Frieda Heller es una muestra de la lucha contra el cáncer desde la sociedad civil que fortalece la atención integral del cáncer. Es importante trabajar de manera coordinada para combatir esta enfermedad”, refirió.