Minsa recomienda no adquirir ni consumir bebidas alcohólicas en lugares de dudosa procedencia

Nota de prensa
Después de su ingesta el riesgo de muerte es entre 12 a 36 horas
Minsa recomienda no adquirir ni consumir bebidas alcohólicas en lugares de dudosa procedencia

Fotos: Minsa

27 de julio de 2024 - 10:29 a. m.

Con el fin de evitar intoxicaciones que afecten la salud de las personas durante las celebraciones de Fiestas Patrias, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa), advierte que las bebidas alcohólicas expendidas en establecimientos informales, podrían estar adulteradas con alcohol metílico (metanol), lo cual puede provocar graves daños a la salud de las personas que las ingiere.

Por ello, recomienda no adquirir ni consumir estas bebidas en lugares de dudosa procedencia. Las manifestaciones clínicas más frecuentes por ingerir estos productos adulterados son: cefaleas, vértigo, astenia, náuseas, dolor abdominal, visión borrosa y disminución del nivel de conciencia.

Además, existe un riesgo de muerte entre las 12 a 36 horas después de la ingesta de estas bebidas por causa de depresión del nivel de conciencia, coma convulsivo o acidosis metabólica. Las bebidas alcohólicas no deben contener sedimentos en su interior y al momento de agitar la botella no debe haber partículas en suspensión.

Por tal motivo, las personas deben verificar que el rotulado de las bebidas alcohólicas cuenten con registro sanitario, lote de producto, nombre y ubicación del fabricante, así como el grado de alcohol.

En ese sentido, se precisa que de acuerdo a lo establecido en el literal “d” y “h” del artículo 42 del Reglamento de la Ley n.° 29632, Ley para Erradicar la Elaboración y Comercialización de Bebidas Alcohólicas Informales, Adulteradas o No Aptas para el Consumo Humano, aprobado por Decreto Supremo n.° 005-2013-PRODUCE, las bebidas alcohólicas elaboradas con alcohol metílico y las que no cuentan con el correspondiente registro sanitario vigente, son consideradas no aptas para el consumo humano.