Gobierno designa a viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud

Nota de prensa
Médico Cirujano Herberth Cuba García cuenta con una amplia y reconocida trayectoria en el sector Salud
Gobierno designa a viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud

Fotos: Minsa

26 de julio de 2024 - 8:01 p. m.

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Resolución Suprema n.º 008-2024-SA publicada en el Diario Oficial El Peruano, designó al M.C. Herberth Ulises Cuba García en el cargo de viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud.

Herberth Cuba se graduó como Médico Cirujano en el año 1982, es becario de la Universidad de Craiova perteneciente a la República de Rumania. En 1983 se incorporó al Colegio Médico del Perú. Cuenta con especialidades en Medicina Interna otorgada por la Universidad Nacional Mayor de Marcos; Ginecología y Obstetricia por la Universidad Católica Santa María de Arequipa y en Gerencia en Servicios de Salud realizado en la ESAN.

Además, es egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos con el grado maestría y doctorado en Filosofía. Curso de Dirección Estratégica para la Defensa y Administración de Crisis Cedeyac de la Escuela de Post Grado de la Marina de Guerra del Perú.

El Médico Cirujano es nombrado desde 1988 en el Centro Materno Infantil del distrito del Rímac, ha ocupado diversos cargos en la administración pública. También destaca su experiencia laboral como asesor principal de la Comisión de Salud del Congreso de la República en los periodos 2011 - 2012 y 2016 - 2017. Ha participado en la elaboración del Modelo de Redes Integradas de Salud.

Herberth Cuba es coautor del Libro Perú: Visión de líderes, para el Foro de Cooperación Económica Asia Pacifico (APEC) 2016, desarrollando el tema sectorial, Salud: tarea pendiente. Es autor de los libros “Salud, Una Experiencia dentro de la Crisis” - 1992; “Salud en la Encrucijada – Desafíos y Reformas Actuales” - 1993; “Salud dentro la Reforma. Una Nueva Propuesta” - 1994, y de diferentes artículos relacionados a la salud pública.

Cabe señalar que, la designación se realiza a través de la Ley n.º 27594, regula la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento y designación de funcionarios públicos; la Ley nº. 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y la Ley n.º 31419, establecen disposiciones para garantizar la idoneidad en el acceso y ejercicio de la función pública de funcionarios y directivos de libre designación y remoción; y el Decreto Legislativo n.º 1161, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Salud, y modificatorias.