Cajamarca: Minsa y GORE firman convenio para el mejoramiento y ampliación de los servicios del Centro de Salud Patrona de Chota

Nota de prensa
El ministro César Vásquez anunció que los hospitales de Celendín y Simón Bolívar serán una realidad para la región
Cajamarca: Minsa y GORE firman convenio para el mejoramiento y ampliación de los servicios del Centro de Salud Patrona de Chota
Cajamarca: Minsa y GORE firman convenio para el mejoramiento y ampliación de los servicios del Centro de Salud Patrona de Chota
Cajamarca: Minsa y GORE firman convenio para el mejoramiento y ampliación de los servicios del Centro de Salud Patrona de Chota
Cajamarca: Minsa y GORE firman convenio para el mejoramiento y ampliación de los servicios del Centro de Salud Patrona de Chota

Fotos: Minsa

23 de julio de 2024 - 5:06 p. m.

¡Más inversión en salud para Cajamarca! Continuando con el fortalecimiento del primer nivel de atención, el Ministerio de Salud (Minsa), a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), y el Gobierno Regional de Cajamarca firmaron un convenio para brindar asistencia técnica para la formulación, evaluación y saneamiento físico Legal del estudio de preinversión del Centro de Salud Patrona de Chota.

El ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, llegó a la comunidad de Cochopampa, distrito de Chota, región Cajamarca, para liderar y firmar este compromiso que permitirá fortalecer y acercar los servicios de salud a las poblaciones vulnerables y más alejadas de esta zona.

En ese sentido, el titular de Salud aseguró que el mensaje de unir esfuerzos por parte de la presidenta Dina Boluarte está dando sus resultados. “Hoy estamos los 3 niveles de gobierno, 10 alcaldes distritales, el GORE Cajamarca, la Municipalidad Distrital de Chota, el Poder Legislativo y dos ministros de Estado. Tenemos que dejar de lado la confrontación con violencia que nos ha llevado al retraso”, aseveró.

Asimismo, Vásquez Sánchez anunció que, junto con el Centro de Salud Patrona de Chota, el Minsa se compromete a impulsar los centros de salud de Huambos y Chimbán.

“Estamos haciendo historia juntos en la salud del país. Por ello, le digo a Cajamarca que el 19 de julio se hizo la convocatoria para la licitación del Hospital de Celendín por más de S/293 millones, a inicios del mes de setiembre se debe entregar la buena pro y a fines de setiembre iniciar los trabajos al igual que el Hospital Simón Bolívar por más de S/256 millones”, detalló.

Vásquez Sánchez resaltó que el objetivo es cerrar las brechas en salud con obras que cuentan ya con un presupuesto y que vienen avanzando en su ejecución, como los centros materno infantil San Miguel, La Ramada, Santa Cruz, los hospitales de Bambamarca y Bellavista.

“En este año se ha hecho una inversión histórica para Cajamarca en salud. Más de S/1 000 millones en proyectos en seis provincias”, indicó.

En otro momento, el ministro César Vásquez dijo que en las próximas semanas se realizará una licitación para adquirir 250 ambulancias, de las cuales 25 serán para Cajamarca.

“La única forma de salir adelante es la unidad. Si articulamos esfuerzos, los recursos se usarán de manera óptima. Tenemos que trabajar por los más humildes y a eso estamos apuntando”, refirió.

El Minsa llegó además con diferentes tipos de medicamentos, equipos médicos, sillas de ruedas, andadores y una carpa médica móvil para descentralizar los servicios y atenciones a la población.

El ministro César Vásquez y la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuellar, pusieron la primera piedra del proyecto ampliación de los servicios de agua potable y saneamiento básico urbano de la ciudad de Chota.

Participaron de la ceremonia el gobernador regional de Cajamarca, Roger Guevara y el alcalde provincial de Chota, Aníbal Gálvez Saldaña.