CDC fortalece su sistema de información con la implementación de un servidor storage y tres Word station
Nota de prensaEquipos de última tecnología permitirán contar con información oportuna para la prevención y control de enfermedades.




Fotos: Minsa
17 de julio de 2024 - 6:18 p. m.
Con la implementación de un servidor Storage y tres Word Station, el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) fortalece su sistema de vigilancia epidemiológica e inteligencia sanitaria, que permitirá tener información oportuna en prevención, control de enfermedades, daños, brotes de epidemias, pandemias, emergencias, desastres y otros eventos en la salud pública.
Esta información fue dada a conocer por el director del CDC, César Munayco Escate, quien destacó la implementación de los equipos que son claves en el proceso de generación de evidencia e investigación.
“Es política del ministro de Salud, César Vásquez, el fortalecer los diferentes campos en el proceso de investigación. Los equipos de última tecnología nos permitirán tener una información oportuna, que servirán de insumo para la toma de correctas decisiones en beneficio de la ciudadanía”, precisó Munayco.
Es importante señalar que, a través de los estudios de carga de enfermedad, se realiza una evaluación nacional, regional y local sobre el impacto de las enfermedades, causas de mortalidad, incidencia y prevalencia de discapacidades, así como los factores de riesgo y la fracción atribuible a las enfermedades asociadas.
También estos estudios permiten proyectar futuros escenarios del proceso salud, establecer una orientación en las políticas públicas; priorizar y evaluar intervenciones; asignar recursos; fortalecer la promoción y prevención, entre otras.
Cabe precisar que, el Ministerio de Salud (Minsa) es el ente rector y responsable de definir los lineamientos y políticas del sector en el país. Así lo establece la Ley n.° 31961, Ley que Fortalece la Rectoría del Minsa en Vigilancia Epidemiológica en Salud Publica e Inteligencia Sanitaria.
Esta información fue dada a conocer por el director del CDC, César Munayco Escate, quien destacó la implementación de los equipos que son claves en el proceso de generación de evidencia e investigación.
“Es política del ministro de Salud, César Vásquez, el fortalecer los diferentes campos en el proceso de investigación. Los equipos de última tecnología nos permitirán tener una información oportuna, que servirán de insumo para la toma de correctas decisiones en beneficio de la ciudadanía”, precisó Munayco.
Es importante señalar que, a través de los estudios de carga de enfermedad, se realiza una evaluación nacional, regional y local sobre el impacto de las enfermedades, causas de mortalidad, incidencia y prevalencia de discapacidades, así como los factores de riesgo y la fracción atribuible a las enfermedades asociadas.
También estos estudios permiten proyectar futuros escenarios del proceso salud, establecer una orientación en las políticas públicas; priorizar y evaluar intervenciones; asignar recursos; fortalecer la promoción y prevención, entre otras.
Cabe precisar que, el Ministerio de Salud (Minsa) es el ente rector y responsable de definir los lineamientos y políticas del sector en el país. Así lo establece la Ley n.° 31961, Ley que Fortalece la Rectoría del Minsa en Vigilancia Epidemiológica en Salud Publica e Inteligencia Sanitaria.