Minsa fortalece capacidades de profesionales de la salud en materia de salud sexual y reproductiva

Nota de prensa
Viceministro de Salud Pública inauguró reunión nacional de evaluación anual 2023 y primer semestre 2024
Minsa fortalece capacidades de profesionales de la salud en materia de salud sexual y reproductiva
Minsa fortalece capacidades de profesionales de la salud en materia de salud sexual y reproductiva
Minsa fortalece capacidades de profesionales de la salud en materia de salud sexual y reproductiva
Minsa fortalece capacidades de profesionales de la salud en materia de salud sexual y reproductiva
Minsa fortalece capacidades de profesionales de la salud en materia de salud sexual y reproductiva

Fotos: Minsa

15 de julio de 2024 - 4:48 p. m.

El Ministerio de Salud (Minsa) realizó la reunión nacional de evaluación anual 2023 – primer semestre 2024 en salud sexual y reproductiva que tiene por objetivo fortalecer las estrategias a nivel nacional y regional, identificando nudos críticos en la atención y formulando alternativas de solución para las diferentes problemáticas.

Durante la reunión se presentó la situación nacional de salud sexual y reproductiva, los indicadores de salud materno neonatal, mortalidad materna, la tasa global de fecundidad, alternativas de planificación familiar, entre otras.

Dentro de ellos se destacó el incremento de 1,6 puntos porcentuales, durante el año 2023, de mujeres que recibieron seis o más controles prenatales, según la Encuesta Demográfica y de Salud del Instituto Nacional de Estadística e Informática.

Asimismo, en el caso de muerte materna, se registró una disminución desde el año 2021 hasta la fecha, en donde se pasó de 313 muertes maternas a 137 en la semana epidemiológica 27, según el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú).

La inauguración del evento estuvo a cargo del viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña Sánchez, quien resaltó la importancia de reunir a los responsables de desarrollar intervenciones en salud sexual y reproductiva de todo el país, para compartir experiencias de trabajo que fortalezcan las acciones que viene desarrollando el Minsa.

“La gestión del ministro César Vásquez está poniendo especial énfasis en cerrar brechas de recurso humano, equipamiento e infraestructura para reducir los desenlaces adversos en salud materna, responder a las necesidades de poblaciones vulnerables para reducir la proporción de embarazos adolescentes y fortalecer la planificación familiar”, indicó el viceministro.

La reunión se realizará hasta el miércoles 17 de julio y congrega a coordinadores regionales y profesionales de la salud a nivel nacional.