Minsa fortalece capacidades a 34 profesionales de la salud en el uso de otoscopio digital con Telemedicina
Nota de prensaEspecialistas de diferentes hospitales e institutos imparten conocimientos a profesionales médicos de 21 establecimientos de salud del primer nivel de atención de la Diris Lima Centro





Fotos: Minsa
15 de julio de 2024 - 2:45 p. m.
Con la finalidad de mejorar el acceso a los servicios de salud y contribuir a la prevención, detección, manejo oportuno de enfermedades y afecciones relacionadas al oído, la Dirección de Telemedicina perteneciente a la Dirección General de Telesalud, Referencia y Urgencias (Digtel) llevó a cabo el taller presencial “Uso del Otoscopio Digital a través de la Telemedicina”, que logró fortalecer las capacidades de 34 profesionales médicos de 21 establecimientos de salud pertenecientes a la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro.
La actividad busca fortalecer el primer nivel de atención y estuvo a cargo de 8 médicos especialistas en otorrinolaringología pertenecientes a los hospitales Dos de Mayo, Daniel Alcides Carrión y María Auxiliadora; así como del Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja y la Sociedad Peruana de Otorrinolaringología y Cirugía Facial.
Este fortalecimiento de capacidades se desarrolla en el marco del proceso de entrega de equipamiento biomédico que lleva a cabo la Dirección de Telemedicina, que tiene como propósito fortalecer la Telesalud en 678 Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (Ipress) del primer nivel de atención a nivel nacional.
La ceremonia de inauguración contó con la participación del director ejecutivo de la Dirección de Telemedicina, Leonardo Rojas; la directora de la Diris Lima Centro, Delia Dávila; el equipo facilitador del taller conformado por Marjorie Calderón, Karina Diez, Noemí Linares, Geanpeare Marcos, Junior Mesía, Pedro Rodríguez y Verónica Baldoceda.
La Dirección de Telemedicina continúa trabajando en maximizar el uso de los equipos biomédicos, para lo cual ha diseñado una estrategia virtual de capacitación y asistencia técnica para el personal de salud, que incluye el dominio del funcionamiento operativo del equipo, detección oportuna de patologías, impacto en la atención primaria e integración efectiva con los servicios de telemedicina.
La actividad busca fortalecer el primer nivel de atención y estuvo a cargo de 8 médicos especialistas en otorrinolaringología pertenecientes a los hospitales Dos de Mayo, Daniel Alcides Carrión y María Auxiliadora; así como del Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja y la Sociedad Peruana de Otorrinolaringología y Cirugía Facial.
Este fortalecimiento de capacidades se desarrolla en el marco del proceso de entrega de equipamiento biomédico que lleva a cabo la Dirección de Telemedicina, que tiene como propósito fortalecer la Telesalud en 678 Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (Ipress) del primer nivel de atención a nivel nacional.
La ceremonia de inauguración contó con la participación del director ejecutivo de la Dirección de Telemedicina, Leonardo Rojas; la directora de la Diris Lima Centro, Delia Dávila; el equipo facilitador del taller conformado por Marjorie Calderón, Karina Diez, Noemí Linares, Geanpeare Marcos, Junior Mesía, Pedro Rodríguez y Verónica Baldoceda.
La Dirección de Telemedicina continúa trabajando en maximizar el uso de los equipos biomédicos, para lo cual ha diseñado una estrategia virtual de capacitación y asistencia técnica para el personal de salud, que incluye el dominio del funcionamiento operativo del equipo, detección oportuna de patologías, impacto en la atención primaria e integración efectiva con los servicios de telemedicina.