Minsa estará presente en la Gran Parada y Desfile Cívico Militar 2024 como parte del Sistema de Atención a Emergencias

Nota de prensa
Equipos de Digerd, SAMU y Diris Lima Centro estarán estratégicamente ubicados para atender cualquier incidente en salud
Minsa estará presente en la Gran Parada y Desfile Cívico Militar 2024 como parte del Sistema de Atención a Emergencias
Minsa estará presente en la Gran Parada y Desfile Cívico Militar 2024 como parte del Sistema de Atención a Emergencias

Fotos: Minsa

13 de julio de 2024 - 11:05 a. m.

El Ministerio de Salud (Minsa) estará presente en la Gran Parada y Desfile Cívico Militar 2024, que se realizará el 29 de julio, brindando sus servicios sanitarios a los ciudadanos de todas las edades que concurrirán a la avenida Brasil.
Actualmente, viene participando en las coordinaciones técnicas de la respuesta en salud del Estado ante este evento de gran magnitud como parte del Sistema de Apoyo y Atención de Emergencias.
El Minsa participará a través de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd), el Servicio de Atención Móvil de Urgencias (SAMU) y de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro.
En las reuniones de trabajo, lideradas por el Comando de Salud del Ejército (Cosale), se están abordando diversos temas críticos, como las capacidades de despliegue de los equipos sanitarios de respuesta.
Al respecto, el ejecutivo adjunto I de la Unidad de Movilización en Salud, M.C. Einstein Aaron Jara Díaz, confirmó que el Minsa está preparado para responder ante situaciones adversas con daños a la salud que se pudieran suscitar en este multitudinario evento, que se enmarca en los actos celebratorios por el 203.° Aniversario de la Independencia Nacional.
El representante de la Digerd del Minsa también informó sobre la disponibilidad de infraestructura móvil con su respectivo equipamiento y los posibles puntos de instalación y atención médica que se ubicarán a lo largo de la avenida Brasil.
Este trabajo se articulará con el de otras instituciones del sector, como los servicios de sanidad de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional del Perú, la Dirección de Seguridad del Estado y EsSalud, así como las clínicas privadas.