Minsa conmemora el 62° aniversario del Instituto Nacional de Rehabilitación

Nota de prensa
El INR ha evolucionado para brindar servicios de alta complejidad en rehabilitación, beneficiando a miles de peruanos con discapacidad
Minsa conmemora el 62° aniversario del Instituto Nacional de Rehabilitación
Minsa conmemora el 62° aniversario del Instituto Nacional de Rehabilitación
Minsa conmemora el 62° aniversario del Instituto Nacional de Rehabilitación
Minsa conmemora el 62° aniversario del Instituto Nacional de Rehabilitación

Fotos: Minsa

12 de julio de 2024 - 8:14 p. m.

El Ministerio de Salud (Minsa) conmemora el 62° aniversario de creación del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) "Dra. Adriana Rebaza Flores" Amistad Perú-Japón, participando en la ceremonia de aniversario en el que asistió el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Ciro Mestas, en representación del ministro de Salud, César Vásquez.

Durante su intervención, el viceministro Mestas destacó la labor del INR en la atención de personas con discapacidad: “Este instituto tan bonito en su infraestructura y tan noble en su objetivo de ayudar a las personas con discapacidad y a los que más nos necesitan, es muestra de cómo una sociedad que ve por sus más vulnerables, avanza”.

Asimismo, agradeció el apoyo del gobierno de Japón en la construcción de la nueva sede del INR en Chorrillos que se inauguró en el 2012, “el habernos trasladado desde San Miguel, de una antigua casa, a este bonito establecimiento, lo debemos al hermano país de Japón. Es un ejemplo de cómo dos países hermanos pueden hacer algo extraordinariamente bueno”.

También enfatizó la importancia de una atención integral en salud, en el que mencionó la importancia de mantener la salud, “tenemos un sueño de tener una medicina, una salud integral, que vea al ciudadano como centro de su preocupación. Que mantenemos saludables a los sanos desde antes de que nazcan, porque podemos ver la salud del pueblo desde la gestación”.

Por su parte, la Dra. Erika Giraldo, directora general del INR, resaltó los logros de la institución en sus 62 años. “Hemos podido tener diferentes resultados. Pero si bien es bueno reconocer y saber que hemos conseguido mucho, deberíamos mentalizarnos en todo lo que nos falta por conseguir, en toda la responsabilidad que tenemos implícita bajo nuestros hombros porque trabajamos en una institución dedicada a las personas con discapacidad”.

También destacó los proyectos a futuro en el INR, “estamos trabajando intensamente para poder abrir nuestro centro quirúrgico, una unidad funcional de cuidados intermedios, comenzar a atender a pacientes con discapacidad derivada de una enfermedad neurológica central y fortalecer la investigación y la docencia”.
El Instituto Nacional de Rehabilitación fue creado el 14 de julio de 1962 y desde entonces ha liderado la atención especializada en medicina de rehabilitación a nivel nacional, beneficiando a miles de peruanos con discapacidad.

DATO:
En la actualidad, el INR atiende aproximadamente a 16 000 personas con discapacidad cada año, brindando servicios de alta complejidad y calidad en todas las subespecialidades y programas de Rehabilitación Integral. La institución aborda gradualmente el aspecto físico, psicológico, social y ocupacional de cada paciente, con la participación activa de un equipo multidisciplinario de salud y la fundamental colaboración de la familia.