Más de 400 estudiantes participaron en campaña de desparasitación que realizó el Minsa en Huaycán

Nota de prensa
El objetivo de la campaña es promover el cuidado de la salud y el bienestar de nuestros niños, niñas y adolescentes de entre 3 y 17 años.
Más de 400 estudiantes participaron en campaña de desparasitación que realizó el Minsa en Huaycán
Más de 400 estudiantes participaron en campaña de desparasitación que realizó el Minsa en Huaycán
Más de 400 estudiantes participaron en campaña de desparasitación que realizó el Minsa en Huaycán
Más de 400 estudiantes participaron en campaña de desparasitación que realizó el Minsa en Huaycán

Fotos: Minsa

10 de julio de 2024 - 5:40 p. m.

En el Día de la Desparasitación, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este, junto a la Municipalidad Distrital de Ate, realizaron una campaña de desparasitación gratuita dirigida a más de 400 estudiantes de la Institución Educativa 1270 Juan Bautista, ubicado en Huaycán.

El objetivo de la campaña es promover el cuidado de la salud y el bienestar de nuestros niños, niñas y adolescentes de entre 3 y 17 años mediante la desparasitación. Esto permitirá disminuir la prevalencia de la parasitosis intestinal que ocasionan enfermedades diarreicas agudas, anemia y desnutrición crónica infantil, padecimientos que afectan el rendimiento académico y el desarrollo físico de los estudiantes.

Durante la campaña, se proporcionó recomendaciones para promover entornos escolares más saludables y seguros para todos, como prácticas de higiene personal, lavado de manos, consumo de alimentos seguros y limpieza adecuada.

Asimismo, los profesionales del Puesto de Salud La Fraternidad de la RIS Huaycán brindaron atención en los servicios de salud bucal, alimentación saludable, sesiones educativas contra el dengue, uso racional de medicamentos, tamizaje de hepatitis, VIH, vacunación del esquema regular, entre otros.

DATO
La Geohelmintiasis, es una de las infecciones parasitarias más prevalentes entre las enfermedades infecciosas. Esto produce un impacto crónico en la salud, en el desarrollo social y económico de la población, se asocian problemas de anemia, desnutrición y complicaciones en varias enfermedades crónicas.

Se transmite por comer alimentos contaminados con huevos de parásitos, tomar agua cruda o sucia, o comer con las manos sucias.