Ensap: personal administrativo fortalece capacidades en calidad de gasto
Nota de prensaParticipan responsables de planeamiento, abastecimiento y presupuesto de 25 regiones





Fotos: Minsa
8 de julio de 2024 - 6:10 p. m.
En la continuidad de fortalecer las capacidades del personal administrativo de las 25 regiones del país, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Escuela Nacional de Salud Pública (Ensap), inició el curso “Articulación del Planeamiento y Presupuesto para Mejorar la Calidad del Gasto en Salud”.
La actividad se desarrolla en cumplimiento a los compromisos asumidos, tras la XXXV Reunión de la Comisión Intergubernamental de Salud (CIGS) realizada en la ciudad de Chiclayo.
La actividad estuvo presidida por el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Ciro Mestas Valero y el director general de la Ensap, Óscar Ugarte Ubilluz, quienes resaltaron la importancia de programar y ejecutar con honestidad y visión óptima de la realidad de cada región.
“Parte de las políticas de gestión del ministro de Salud, César Vásquez, es el fortalecimiento de capacidades del personal que ejecuta y optimiza los recursos que permitirá la atención a otras personas”, precisó el viceministro Mestas Valero.
En tanto, el director general de la Ensap recalcó la función de fortalecer y articular con los recursos humanos que son claves para la atención efectiva, uso correcto de las herramientas de gestión y la toma correcta de decisiones por parte de funcionarios que permitirán atender las necesidades prioritarias del ciudadano y mejorar los indicadores nacionales de salud.
La primera etapa del curso se desarrolló de manera virtual desde el 12 de junio al 5 de julio; mientras que su fase presencial se realiza en el auditorio del Ensap del 8 al 11 de julio y cuenta con la participación de especialistas de las áreas de planeamiento, abastecimiento y presupuesto de las direcciones y gerencias regionales de salud, así como las Direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris) de Lima Metropolitana.
Entre los principales temas a desarrollar destaca: Planeamiento y uso de herramientas de gestión; Estrategias para el manejo de requerimientos; Gestión del presupuesto para mejorar la calidad del gasto y Ejecución presupuestal en actividades y productos priorizados en salud.
La actividad se desarrolla en cumplimiento a los compromisos asumidos, tras la XXXV Reunión de la Comisión Intergubernamental de Salud (CIGS) realizada en la ciudad de Chiclayo.
La actividad estuvo presidida por el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Ciro Mestas Valero y el director general de la Ensap, Óscar Ugarte Ubilluz, quienes resaltaron la importancia de programar y ejecutar con honestidad y visión óptima de la realidad de cada región.
“Parte de las políticas de gestión del ministro de Salud, César Vásquez, es el fortalecimiento de capacidades del personal que ejecuta y optimiza los recursos que permitirá la atención a otras personas”, precisó el viceministro Mestas Valero.
En tanto, el director general de la Ensap recalcó la función de fortalecer y articular con los recursos humanos que son claves para la atención efectiva, uso correcto de las herramientas de gestión y la toma correcta de decisiones por parte de funcionarios que permitirán atender las necesidades prioritarias del ciudadano y mejorar los indicadores nacionales de salud.
La primera etapa del curso se desarrolló de manera virtual desde el 12 de junio al 5 de julio; mientras que su fase presencial se realiza en el auditorio del Ensap del 8 al 11 de julio y cuenta con la participación de especialistas de las áreas de planeamiento, abastecimiento y presupuesto de las direcciones y gerencias regionales de salud, así como las Direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris) de Lima Metropolitana.
Entre los principales temas a desarrollar destaca: Planeamiento y uso de herramientas de gestión; Estrategias para el manejo de requerimientos; Gestión del presupuesto para mejorar la calidad del gasto y Ejecución presupuestal en actividades y productos priorizados en salud.