Telemedicina permite salvarle la vida a paciente de 38 años que padecía de un sarcoma de alto grado
Nota de prensaPaciente natural de Cajamarca fue referido e intervenido quirúrgicamente en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas de Trujillo.

Fotos: Minsa
7 de julio de 2024 - 9:11 a. m.
Tras la implementación de la Telemedicina, un paciente de 38 años natural de Cajamarca fue referido, diagnosticado e intervenido quirúrgicamente en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN) Norte ubicado en Trujillo, La Libertad, donde se le realizó la extracción de un sarcoma de alto grado.
La atención inició en el Hospital Regional de Cajamarca, donde el paciente fue intervenido y se logró remover un tumor alojado en el labio superior. Posteriormente, en un periodo de 15 días, en dicha zona se reportó el crecimiento incontrolado del tumor. Ante dicha situación, los profesionales de la salud del mencionado nosocomio establecieron una teleinterconsulta con el IREN Norte donde se remitió una fotografía del tumor al IREN, aceptándose la referencia de manera inmediata.
La capacidad de respuesta logró que el paciente, en un plazo menor a las 72 horas, sea referido, diagnosticado e intervenido exitosamente en la extirpación total del tumor, que tras el análisis anatomopatológico resultó ser un sarcoma de alto grado.
La intervención de los profesionales de la salud ha permitido salvar la vida del paciente, quien posteriormente fue derivado al servicio de radioterapia debido al alto grado de recurrencia del cáncer. En la actualidad, el paciente se encuentra estable y con un gran semblante de vida.
El responsable de la Unidad Técnico Funcional de Telesalud del IREN Norte, Enrique Cruz Zare, destacó la importancia de la telemedicina y enfatizando que, sin la rápida respuesta ofrecida mediante la teleinterconsulta, los resultados habrían sido diferentes.
También agradeció la implementación del servicio, ya que ha brindado una segunda oportunidad a muchos pacientes. “Exhorto al personal de salud a utilizar la telemedicina cuando existan sospechas de cáncer, para diagnóstico, procedimientos quirúrgicos y seguimiento de pacientes”, dijo.
La historia de este paciente de Cajamarca es un testimonio de cómo la telemedicina puede significar la diferencia entre la vida y la muerte, ofreciendo diagnósticos y tratamientos oportunos y salvando vidas.
La telesalud en el IREN Norte se viene implementando desde el 2018, donde se establece contar con un servicio adecuadamente equipado. Actualmente, se brinda el servicio a la macro región nororiental y a nivel nacional.
En lo que va del 2024, se han realizado 2315 atenciones por telemedicina, acortando tiempos de espera, mejorando flujos de referencia y fortaleciendo el trabajo cooperativo entre profesionales de salud. En el 2023, se registraron 5299 atenciones.