Minsa: Diris Lima Este asegura atención médica para más de 5800 adultos mayores en extrema pobreza

Nota de prensa
Esta iniciativa se realiza en cooperación con el programa Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social con el fin de proporcionar una atención personalizada
Minsa: Diris Lima Este asegura atención médica para más de 5800 adultos mayores en extrema pobreza
Minsa: Diris Lima Este asegura atención médica para más de 5800 adultos mayores en extrema pobreza

Fotos: Diris Lima Este

5 de julio de 2024 - 12:55 p. m.

En un esfuerzo continuo por garantizar salud para todos los peruanos, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este, anunció la prestación de servicios médicos a más de 5800 adultos mayores en situación de extrema pobreza. Esta iniciativa se realiza en cooperación con el programa Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

Esta alianza interinstitucional tiene como objetivo principal asegurar la asistencia sanitaria de 5889 adultos mayores beneficiarios del programa Pensión 65. Los profesionales de la Diris Lima Este se encargarán de proporcionar una atención personalizada, con el fin de mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en la jurisdicción.

La reunión para consolidar esta colaboración tuvo lugar en la sala de reuniones de la sede central de Pensión 65, y contó con la presencia del Dr. Carlos León Gómez, director general de la Diris Lima Este, y Julio Mendigure Fernández, director ejecutivo de Pensión 65, junto con sus respectivos equipos de gestión. Durante el encuentro, se reafirmó el compromiso conjunto de promover y cuidar la salud de las personas mayores de 65 años en Lima Este.

“Estamos comprometidos en el cuidado integral de la salud de nuestros adultos mayores. A través de estas alianzas, reforzamos el trabajo articulado con Pensión 65 para implementar estrategias que mejoren la calidad de atención para las personas mayores en esta etapa de vida”, destacó el Dr. Carlos León Gómez, director general de la Diris Lima Este.

DATO
En el 2030, una de cada seis personas en el mundo tendrá 60 años o más. Para ese momento, el grupo de población de 60 años o más habrá aumentado de 1000 millones en 2020 a 1400 millones. En el 2050, la población mundial de personas de 60 años o más se habrá duplicado, alcanzando los 2100 millones.