"Operación Vida": campaña de desembalse quirúrgico cardiovascular se lleva a cabo en la región Cusco

Nota de prensa
Especialistas realizan cirugías cardiovasculares de alta complejidad a pacientes en lista de espera
Operación Vida campaña de desembalse quirúrgico cardiovascular se lleva a cabo en la región Cusco
Operación Vida campaña de desembalse quirúrgico cardiovascular se lleva a cabo en la región Cusco
Operación Vida campaña de desembalse quirúrgico cardiovascular se lleva a cabo en la región Cusco

Fotos: Minsa

4 de julio de 2024 - 2:30 p. m.

Del 1 al 6 de julio de 2024, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Operaciones en Salud (DGOS), ha puesto en marcha el Desembalse Quirúrgico Especializado Cardiovascular en el Hospital Antonio Lorena del Cusco en una iniciativa crucial para enfrentar las enfermedades cardiovasculares en la región.

Esta campaña tiene como objetivo principal reducir la morbimortalidad y mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes afectados por patologías cardíacas que requieren tratamientos quirúrgicos y que, a raíz de la pandemia, no pudieron ser intervenidos.

El programa incluye múltiples actividades asistenciales de salud, como cirugías programadas, consultas especializadas, cateterismos cardiacos y cuidados postoperatorios intensivos, todos enfocados en brindar una atención integral y de calidad.

Este esfuerzo, organizado por la DGOS y liderado por el Dr. Julio Peralta, junto a un equipo de especialistas del Hospital Nacional Dos de Mayo, busca no solo realizar intervenciones de mediana y alta complejidad, sino también fortalecer la infraestructura local y la capacitación médica del personal del hospital.

La misión cuenta con la participación de un equipo de 17 especialistas, entre cirujanos cardiovasculares, cardiólogos, anestesiólogos y personal de enfermería. Con el apoyo de instituciones como la Fundación Hearth with Hope Perú, Adavaminsa y Salvando Corazones, que cooperaron con la donación de insumos médicos, así como del Hospital Antonio Lorena, que ha contribuido gestionando la obtención de otros insumos y productos farmacéuticos, además de brindar sus instalaciones, se espera cubrir eficazmente las necesidades de equipamiento y medicinas para garantizar el éxito de cada intervención quirúrgica.

Gracias al compromiso y a la eficacia del equipo multidisciplinario, durante el primer día de esta campaña, el 1 de julio, se lograron llevar a cabo dos intervenciones quirúrgicas y 19 cateterismos cardíacos. El 2 de julio se realizaron tres intervenciones quirúrgicas, continuando así con el objetivo de brindar soluciones médicas esenciales a los pacientes que más lo necesitan. En los próximos días, se han planificado diversas intervenciones y procedimientos adicionales, garantizando así la continuidad y expansión del impacto positivo de esta iniciativa.

La campaña de desembalse quirúrgico cardiovascular constituye un avance significativo para reducir la brecha de atención en cardiología en la región. Este logro es posible gracias a la colaboración estrecha entre el Minsa, la DGOS, la Geresa del Cusco, el Hospital Antonio Lorena y el Hospital Dos de Mayo de Lima.