Digemid inicia la Semana por el Uso Racional de Medicamentos
Nota de prensaSe realizan telecapacitaciones para profesionales de salud de todo el país


Fotos: Digemid
4 de julio de 2024 - 10:31 a. m.
Con una serie de actividades, que incluyen telecapacitaciones dirigidas a profesionales de salud de todo el país y ferias informativas para la comunidad, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), inició la Semana por el Uso Racional de Medicamentos.
“El objetivo es fortalecer las competencias de los profesionales de salud y que la población esté informada y asuma mayor responsabilidad en el cuidado de su salud, en su relación con el personal sanitario y en el uso de los medicamentos que necesita”, explicó el director de Farmacovigilancia, Acceso y Uso de la Digemid, Pedro Yarasca.
En ese marco, se ha programado una serie de telecapacitaciones, a las que se puede acceder a través de la plataforma de Telesalud, ya sea mediante enlaces zoom o ingresando a su canal de YouTube.
La primera sesión abordó el tema Contribución de los estudios de utilización de medicamentos en el uso racional de medicamentos, el cual estuvo a cargo de Albert Figueras, médico y farmacólogo clínico español, quien, además de ser consultor de farmacovigilancia y uso racional de medicamentos, es colaborador de la OMS, OPS, África CDC y especialista en el análisis del consumo de antimicrobianos.
La segunda ponencia, que se realizará el miércoles 3 de julio a las 11:00 a. m., será Contribución de los centros de información de medicamentos en el uso racional de medicamentos; y estará a cargo de Roselly Robles Hilario, Mg. en Farmacia Clínica y responsable del Centro Nacional de Documentación e Información de Medicamentos (Cenadim) de la Digemid.
Finalmente, otra telecapacitación se desarrollará el jueves 4 de julio a las 3:00 p. m., en el cual se abordará el tema Contribución de la inteligencia artificial en el uso racional de medicamentos, a cargo del químico farmacéutico, biólogo mexicano, Gregoreo Centeno Hoil.
Para acceder a estas actividades se puede ingresar a los siguientes enlaces:
“El objetivo es fortalecer las competencias de los profesionales de salud y que la población esté informada y asuma mayor responsabilidad en el cuidado de su salud, en su relación con el personal sanitario y en el uso de los medicamentos que necesita”, explicó el director de Farmacovigilancia, Acceso y Uso de la Digemid, Pedro Yarasca.
En ese marco, se ha programado una serie de telecapacitaciones, a las que se puede acceder a través de la plataforma de Telesalud, ya sea mediante enlaces zoom o ingresando a su canal de YouTube.
La primera sesión abordó el tema Contribución de los estudios de utilización de medicamentos en el uso racional de medicamentos, el cual estuvo a cargo de Albert Figueras, médico y farmacólogo clínico español, quien, además de ser consultor de farmacovigilancia y uso racional de medicamentos, es colaborador de la OMS, OPS, África CDC y especialista en el análisis del consumo de antimicrobianos.
La segunda ponencia, que se realizará el miércoles 3 de julio a las 11:00 a. m., será Contribución de los centros de información de medicamentos en el uso racional de medicamentos; y estará a cargo de Roselly Robles Hilario, Mg. en Farmacia Clínica y responsable del Centro Nacional de Documentación e Información de Medicamentos (Cenadim) de la Digemid.
Finalmente, otra telecapacitación se desarrollará el jueves 4 de julio a las 3:00 p. m., en el cual se abordará el tema Contribución de la inteligencia artificial en el uso racional de medicamentos, a cargo del químico farmacéutico, biólogo mexicano, Gregoreo Centeno Hoil.
Para acceder a estas actividades se puede ingresar a los siguientes enlaces:
- Enlace de Zoom: https://minsa-gob-pe.zoom.us/j/95126166429
- Enlace de YouTube: www.youtube.com/TelesaludMinsaTelecapacitaciones
Cabe señalar que los videos con las ponencias permanecerán en el canal de YouTube de Telesalud para que puedan ser vistos nuevamente por los participantes o por las personas que no puedan ingresar durante la transmisión en vivo.
La Semana por el Uso Racional de Medicamentos, que también se lleva a cabo con actividades en el interior del país, culminará con una feria informativa dirigida a la población, el viernes 5 de julio en las inmediaciones del Mercado Central (Jr. Ucayali Cdra. 6, Cercado de Lima) de 10:00 a. m. a 1:00 p. m.