Comité Olímpico Internacional escoge a Perú para implementar Iniciativa de Cooperación para el Deporte Comunitario y la Salud

Nota de prensa
Minsa promueve la actividad física como estilo de vida saludable y sostenible
Comité Olímpico Internacional escoge a Perú para implementar Iniciativa de Cooperación para el Deporte Comunitario y la Salud
Comité Olímpico Internacional escoge a Perú para implementar Iniciativa de Cooperación para el Deporte Comunitario y la Salud
Comité Olímpico Internacional escoge a Perú para implementar Iniciativa de Cooperación para el Deporte Comunitario y la Salud
Comité Olímpico Internacional escoge a Perú para implementar Iniciativa de Cooperación para el Deporte Comunitario y la Salud

Fotos: Minsa

Minsa

27 de junio de 2024 - 8:23 a. m.

Luego de una ardua labor realizada por la Dirección de Promoción de la Salud (Dprom), del Ministerio de Salud (Minsa), el Comité Olímpico Internacional (COI) escogió al Perú como uno de los cinco países donde se implementará la "Iniciativa de Cooperación para el Deporte Comunitario y la Salud" a nivel global. Los otros países son: Ghana, Tanzania, Vietnam y Nepal.

La iniciativa trabajará conjuntamente con Promoción de la Salud para impulsar el deporte y la actividad física, con el propósito de ayudar a que las personas lleven una vida saludable; así como la prevención de enfermedades no transmisibles, riesgo de hipertensión, enfermedades coronarias, accidentes cerebrovasculares, diabetes, entre otras. Estas acciones se realizarán en colaboración entre la Organización Mundial de la Salud y el Comité Olímpico Internacional,

El lanzamiento de la iniciativa se llevó a cabo en la Villa Deportiva Nacional (Videna) y contó con la participación de representantes del Ministerio de Educación, Instituto Peruano del Deporte, Proyecto Especial Legado, Comité Olímpico Internacional, NonCommunicable Diseases, Team Lead, PATH US y equipos técnicos. Entre los principales temas desarrollados destacan: visión y esfuerzos actuales en salud y deporte, promoción de la actividad física, estrategias para la promoción de vida activa y saludable.

En representación del ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, estuvo presente el director de Promsa, Fredy Polo, quién confirmó que el Perú fue seleccionado porque tiene marcos normativos y condiciones necesarias para fortalecer la respuesta del estado a fin de generar entornos saludables, donde la actividad física como estilo de vida saludables se practique en el marco de la iniciativa de ciudades activas.

Entre los principales documentos normativos destaca la Directiva Sanitaria n.° 073-MINSA/DGPS-V.01 que aprueba la Promoción de la Actividad Física en el personal de los establecimientos de salud; la Resolución Ministerial n.° 209-2015/MINSA “Gestión para la Promoción de la Actividad Física Para la Salud”; el Decreto Supremo n.° 026-2020-SA, que aprueba la Política Nacional Multisectorial de Salud al 2030, “Perú país saludable”; y el Decreto Supremo n.º 042-2023-PCM, que establece como eje “La salud como derecho humano” y promueve estilos de vida saludable de forma sostenible.