Minsa avanza en el proceso de digitalización de los servicios de salud del primer nivel de atención

Nota de prensa
Viceministro Ciro Mestas realizó inspección técnica al Puesto de Salud Edilberto Ramos de Villa El Salvador
Minsa avanza en el proceso de digitalización de los servicios de salud del primer nivel de atención
Minsa avanza en el proceso de digitalización de los servicios de salud del primer nivel de atención
Minsa avanza en el proceso de digitalización de los servicios de salud del primer nivel de atención
Minsa avanza en el proceso de digitalización de los servicios de salud del primer nivel de atención
Minsa avanza en el proceso de digitalización de los servicios de salud del primer nivel de atención

Fotos: Minsa

26 de junio de 2024 - 4:56 p. m.

En representación del ministro César Vásquez Sánchez, el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Ciro Mestas Valero, realizó una visita técnica inopinada en el Puesto de Salud Edilberto Ramos de Villa El Salvador para verificar los avances en el proceso de digitalización de los servicios de salud en el primer nivel de atención.

“Uno de los lineamientos de trabajo del ministro César Vásquez es la digitalización del sistema de salud en el país. Permanentemente estamos visitando los establecimientos para brindar la asistencia técnica y el acompañamiento con el fin de llevar adelante un trabajo conjunto”, destacó el viceministro.

Mestas también comprobó la atención cálida y humana que se brinda a las personas, así como el adecuado abastecimiento de medicamentos, en el marco del criterio de equidad y cada vez más cerca al paciente.

Acompañado del director de la Dirección General de Operaciones en Salud (Dgos) del Minsa, Constantino Vila Córdova, recibió información sobre los avances alcanzados en la implementación de la historia clínica digital.

El viceministro resaltó que este esfuerzo parte del fortalecimiento de la atención primaria, que fue dejado de lado por décadas y que ahora incluye la disposición adecuada de medicamentos y personal, tecnología e infraestructura.

La visita también permitió comprobar la calidad del servicio sanitario que se brinda desde dicho establecimiento de salud a los vecinos de Lima sur, especialmente a las personas más vulnerables a esta temporada de bajas temperaturas.