Minsa fortalece las capacidades de los profesionales de la salud sobre tecnología de apoyo para personas con discapacidad

Nota de prensa
El evento reunió a 76 profesionales de diversas regiones del país
Minsa fortalece las capacidades de los profesionales de la salud sobre tecnología de apoyo para personas con discapacidad
Minsa fortalece las capacidades de los profesionales de la salud sobre tecnología de apoyo para personas con discapacidad
Minsa fortalece las capacidades de los profesionales de la salud sobre tecnología de apoyo para personas con discapacidad
Minsa fortalece las capacidades de los profesionales de la salud sobre tecnología de apoyo para personas con discapacidad
Minsa fortalece las capacidades de los profesionales de la salud sobre tecnología de apoyo para personas con discapacidad

Fotos: Minsa

26 de junio de 2024 - 3:18 p. m.

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Prevención y Control de la Discapacidad de la Dirección de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública (Dgiesp), realizó el taller nacional de tecnología de apoyo "Transformando vidas". Este importante evento reunió a 76 profesionales de la salud de diversas regiones del país, con el objetivo de fortalecer sus capacidades en la provisión de productos de apoyo para personas con discapacidad.

La capacitación se desarrolló en el marco de la Ley n.° 29973, que garantiza la disponibilidad y el acceso de personas con discapacidad a tecnologías de apoyo necesarias para su atención, habilitación y rehabilitación. Según la OMS, más de 2500 millones de personas en el mundo necesitan tecnología de apoyo, lo que hace vital mejorar el acceso a productos como sillas de ruedas, audífonos, lentes, bastones guía, material braille y aplicaciones de apoyo a la comunicación.

Los temas destacados en el taller fueron la "Introducción a la tecnología de apoyo y su importancia", presentada por el Lic. Armando López Palomino, y la "Situación de la tecnología de apoyo en el Perú", a cargo del Lic. María Casimiro.

Además, se abordaron los "Criterios de la OMS para la provisión apropiada de productos de apoyo" y se exploraron diversos dominios, desde productos para la visión hasta aquellos para la movilidad, a través de ponencias de expertos como la Lic. Nathaly Huapaya Zavala y el Lic. Fabiola Palo Calderón.

Este taller busca que los profesionales de la salud estén capacitados para identificar, prescribir y ajustar adecuadamente los productos de apoyo, y así garantizar una mejor calidad de vida para estas personas.

La tecnología de apoyo es un medio esencial para la inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad; sin ella, enfrentan riesgos de exclusión, aislamiento y pobreza.

El taller concluyó con la entrega de constancias de participación y las palabras de cierre a cargo de representantes del Minsa, quienes subrayaron la importancia de seguir trabajando en conjunto para mejorar el acceso a tecnología de apoyo en todo el país.

Cabe destacar que el evento se realizó en coordinación con el Centro de Empoderamiento de Personas con Discapacidad (CEMPDIS), que ejecuta el proyecto multinacional "Construyendo una cartera de países para la Inversión en tecnología de apoyo", impulsado por ATscale/UNOPS, y respaldado por OPS, USAID y Conadis.

Este esfuerzo colaborativo busca cumplir con el servicio 13 de la Política Nacional Multisectorial de Discapacidad para el Desarrollo al 2030: Otorgamiento de productos de apoyo para las personas con discapacidad.