Más de 52 000 intervenciones quirúrgicas se realizaron en el Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja en 11 años de funcionamiento
Nota de prensaHasta la fecha también se brindó más de 1 500 000 atenciones a niñas, niños y adolescentes





Fotos: Minsa
24 de junio de 2024 - 6:19 p. m.
El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de San Borja del Ministerio de Salud (Minsa) ha realizado 52 000 intervenciones quirúrgicas y brindó más de 1 500 000 atenciones a niñas, niños y adolescentes, en los 11 años de funcionamiento con los que cuenta el centro hospitalario.
Durante la ceremonia de aniversario, el viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña Sánchez, destacó y reconoció la labor que ejerce todo el equipo de profesionales de la institución, al ser referente a nivel nacional e internacional en brindar atención especializada a pacientes pediátricos con patologías complejas.
“Quiero reconocer la labor de todo este equipo humano para cristalizar los objetivos importantes, marcar hitos históricos y proezas médicas que se encuentran a la vanguardia de la atención en salud de nuestro país y de la región”, expresó el viceministro.
Resaltó, también, la importancia que se le brinda al componente psicoafectivo, pues constituye un valor fundamental en la recuperación del paciente.
Peña Sánchez añadió que la gestión del ministro César Vásquez viene fortaleciendo el primer nivel de atención para reducir la carga en los hospitales especializados y de mayor complejidad, sin perder la perspectiva y la relevancia que constituyen estos establecimientos.
El INSN San Borja brinda atenciones en cardiología y cirugía cardiovascular, cirugía neonatal y pediátrica, neurocirugía, atención de pacientes quemados, la unidad de donación y trasplante de órganos, entre otros.
HITOS ALCANZADOS
La directora del Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja, Zulema Tomás, resaltó que entre los hitos alcanzados por la institución destacan el ser reconocido como centro pediátrico donador-trasplantador del país; además de obtener la acreditación para realizar trasplante de corazón.
En lo que va del año se han realizado 22 campañas quirúrgicas a nivel nacional y se busca cerrar el 2024 con un total de 40. Mientras que en el 2023 se realizaron 36 campañas.
Durante la ceremonia de aniversario, el viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña Sánchez, destacó y reconoció la labor que ejerce todo el equipo de profesionales de la institución, al ser referente a nivel nacional e internacional en brindar atención especializada a pacientes pediátricos con patologías complejas.
“Quiero reconocer la labor de todo este equipo humano para cristalizar los objetivos importantes, marcar hitos históricos y proezas médicas que se encuentran a la vanguardia de la atención en salud de nuestro país y de la región”, expresó el viceministro.
Resaltó, también, la importancia que se le brinda al componente psicoafectivo, pues constituye un valor fundamental en la recuperación del paciente.
Peña Sánchez añadió que la gestión del ministro César Vásquez viene fortaleciendo el primer nivel de atención para reducir la carga en los hospitales especializados y de mayor complejidad, sin perder la perspectiva y la relevancia que constituyen estos establecimientos.
El INSN San Borja brinda atenciones en cardiología y cirugía cardiovascular, cirugía neonatal y pediátrica, neurocirugía, atención de pacientes quemados, la unidad de donación y trasplante de órganos, entre otros.
HITOS ALCANZADOS
La directora del Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja, Zulema Tomás, resaltó que entre los hitos alcanzados por la institución destacan el ser reconocido como centro pediátrico donador-trasplantador del país; además de obtener la acreditación para realizar trasplante de corazón.
En lo que va del año se han realizado 22 campañas quirúrgicas a nivel nacional y se busca cerrar el 2024 con un total de 40. Mientras que en el 2023 se realizaron 36 campañas.