Huancavelica: IREN Centro acerca servicios especializados a la comunidad indígena de San Juan de Dios para la detección temprana del cáncer
Nota de prensaEspecialista resalta que el objetivo es promover estilos de vida saludables e identificar casos en estadios tempranos para tener un tratamiento exitoso



Fotos: Minsa
18 de junio de 2024 - 11:03 a. m.
Continuando con el fortalecimiento de uno de los ejes de gestión del actual gobierno, como es la lucha frontal contra el cáncer, el Ministerio de Salud (Minsa), a través del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN) Centro, viene realizando una serie de campañas en la macrorregión centro con el fin de identificar oportunamente los tipos de cáncer más prevalentes, sobre todo en las mujeres.
En esta oportunidad, la campaña descentralizada llegó a la comunidad indígena San Juan de Dios de Ccollpapampa, distrito de Lircay, provincia de Angaraes, región Huancavelica
El Dr. Alexander Chávez Huamaní, director del IREN Centro, señaló que la misión de los IREN es empoderarse dentro de su macrorregión, en el caso de su jurisdicción abarca las regiones de Huancavelica, Cerro de Pasco, Huánuco, Ayacucho, Andahuaylas y Junín.
“Venimos realizando campañas en Huancavelica, esta es la cuarta a nivel de la región y hemos llegado a la zona de Lircay, y se tiene un plan anual para empoderarnos, tenemos pendiente el próximo mes llegar a Ayacucho, Cerro de Pasco y que se haga sentir las campañas de despistaje de los diferentes tipos de cáncer como cuello uterino, mama, estómago, entre otros”, aseveró.
En ese sentido, Chávez Huamaní comentó que los tipos de cáncer más prevalentes en esta región son el cáncer de cuello uterino y mama en mujeres, mientras que en los varones está el cáncer de próstata y estómago, por ello es importante los tamizajes
“Queremos decirles a todos los establecimientos de salud de la región centro que pueden hacer sus referencias de sus pacientes que pueden ser casos sospechosos de cáncer al IREN Centro, además los especialistas del IREN Centro estamos capacitando a los médicos para que puedan identificar algún caso sospechoso. Tenemos que dar a conocer la cartera de servicios, pues pese a tener mucha influencia, es importante que las personas acudan, no olvidemos que el cáncer en estadios clínicos iniciales podemos salvarles la vida a los pacientes, pero cuando el cuadro es muy avanzado, se complica”, resaltó.
En lo que va del año, el IREN Centro ha realizado 7 campañas, 4 en Huancavelica y han contado con gran afluencia, beneficiando a más de 700 personas.